
Prepare
Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.
Materiales necesarios para el grupo pequeño:
Actividad: Paseo de la confianza
Actividad: Cadena de promesas
Actividad: Desafío de Obediencia
Materiales necesarios para el grupo grande:
Materiales necesarios para la respuesta y la reflexión:
Materiales necesarios para los juegos:
Juego: Relevo por parejas de animales
Juego: Rainstorm Freeze Dance
Juego: Carrera de obstáculos inundada
Juego Lanzamiento de anillos arco iris
Juego: Cuarenta días y cuarenta noches Desafío de equilibrio
Conectar
Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.
Grupo pequeño Sesión 1
Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.
Introducción
"¡Hola a todos! Esta es nuestra tercera semana del club. Me alegro mucho de que estéis aquí esta semana. Me encantaría saber cómo os ha ido la semana".
Compartir y escuchar
Opción 1
Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).
Opción 2
Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.
Orar juntos
Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.
Pregunta inicial
- "¿Alguna vez has hecho algo sin entender por qué, pero alguien te ha pedido que confíes en él? ¿Qué has sentido?"
Actividad: Paseo de la confianza
Materiales: Vendas
Forme parejas de alumnos y pida a uno que guíe al otro por la sala utilizando sólo su voz.
Pregunta:
- "¿Qué se siente al confiar en alguien cuando no puedes ver lo que hay delante?".
- "¿En qué se parece eso a confiar en Dios?"
Cabeza
Enseña a los niños la historia del Evangelio.
Grupo grande
Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.
Las 3 erres del respeto
Fijar expectativas para los alumnos utilizando las 3 R del Respeto:
Entradas opcionales
Siéntete libre de elegir una, dos o incluso todas estas ideas para iniciar el Grupo Grande.
"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?
Oración: "Dios, confío en ti porque...".
(Considera compartir cómo Dios siempre cumple sus promesas. Esto puede llevarnos a confiar en Dios cuando nos dice algo o necesitamos pedirle ayuda).
"Dios mío" Canción de apertura:
Oración de apertura
Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.
Pregunta inicial
- "¿Alguna vez has tenido que confiar en alguien aunque no entendieras del todo lo que estaba pasando?". (Deja que algunos niños respondan).
- Ejemplos:
- Ir al médico: ¿Alguna vez has necesitado medicarte y no entendías por qué, pero confiabas en que tus padres o tu médico te ayudaran?
- Mudarse a un nuevo lugar o colegio: ¿Alguna vez te has mudado o has empezado en un colegio nuevo y no sabías qué esperar, pero tu familia te dijo que no pasaría nada?
- Ejemplos:
Diga: "La historia de hoy trata de Noé, un hombre que confió en Dios y le obedeció incluso cuando le parecía muy extraño.
Dios le dijo a Noé que construyera un arca porque se avecinaba un gran diluvio para limpiar la tierra de pecado".
Actividad: Tomar decisiones
Instrucciones: Diga a los alumnos que van a jugar a un juego. Elija cuatro esquinas de la sala o haga que cuatro líderes se sitúen en diferentes zonas. Asigne un número (1-4) a cada esquina o líder. Para que sea más fácil de ver, escriba los números en un papel y péguelos en cada lugar o haga que los líderes los sostengan.
Opción 1: Individual - Opción múltiple
Lea los pasajes en voz alta y, a continuación, formule las preguntas y presente las opciones de elección múltiple. Dé a cada alumno un tiempo determinado para elegir su respuesta (30 segundos o 1 minuto). Deben dirigirse a la esquina o al líder de la respuesta que consideren correcta. Después, revela las respuestas correctas y da un boleto o premio a cada alumno que responda correctamente.
Opción 2: Equipo - Opción múltiple
Organice a los alumnos en grupos de 4-5 o utilice los grupos pequeños de los que ya disponen. Lea los pasajes en voz alta y, a continuación, formule las preguntas y presente las opciones de elección múltiple. Dé a cada grupo un tiempo determinado para debatir y ponerse de acuerdo sobre su respuesta (30 segundos o 1 minuto). Deben pasar a la esquina o al líder para dar la respuesta que consideren correcta. Después, revela las respuestas correctas y cuenta las puntuaciones para ver qué grupo ha respondido correctamente a más preguntas. Recompensa al equipo ganador con un premio, y considera la posibilidad de dar premios más pequeños a los otros grupos como consolación.
Diga: "Voy a leer el cuento de hoy y luego haré una pregunta y os haré mover a una esquina para que elijáis vuestra respuesta. Así que escuchad atentamente para que sepáis las respuestas correctas".
Lee la historia de Noé en Génesis 6-9:
Este es el relato de Noé y su familia. Noé era un hombre justo, la única persona intachable que vivía en la tierra en ese momento, y caminaba en estrecha comunión con Dios.
1. ¿Cómo fue descrito Noé?
Rincón 1) Era un hombre que siempre siguió a su corazón.
Rincón 2) Era conocido por su habilidad para construir grandes barcos.
Rincón 3) Era el hombre más rico de su comunidad.
Rincón 4) Era la única persona justa que vivía en la tierra en ese momento.
Respuesta correcta: Rincón 4 - Era la única persona justa que vivía en la tierra en ese momento.
Y vio Dios que la tierra se había corrompido y estaba llena de violencia. Dios observó toda esta corrupción en el mundo, pues todos en la tierra eran corruptos. Entonces Dios dijo a Noé: "He decidido destruir a todos los seres vivientes, porque han llenado la tierra de violencia. Sí, ¡los exterminaré a todos junto con la tierra!
2. ¿Cómo se describía la tierra?
Rincón 1) Llena de alegría y armonía.
Rincón 2) Llena de violencia y corrupción.
Rincón 3) Completamente deshabitada.
Rincón 4) Rebosante de paz y amor.
Respuesta correcta: Rincón 2 - Lleno de violencia y corrupción.
"Construye un gran barco de madera de ciprés e impermeabilízalo con alquitrán, por dentro y por fuera. Luego construye cubiertas y tenderetes por todo su interior.
3. ¿Qué ordenó Dios a Noé que hiciera?
Rincón 1) Construir un barco grande (arca) y reunir animales.
Rincón 2) Predicar a todos sobre el arrepentimiento.
Rincón 3) Trasladarse a una tierra nueva y lejana.
Rincón 4) Plantar un huerto para alimentar a su familia.
Respuesta correcta: Rincón 1 - Construir un gran barco (arca) y reunir animales.
Mira! Estoy a punto de cubrir la tierra con un diluvio que destruirá a todo ser viviente que respire. Todo en la tierra morirá. Pero yo confirmaré mi pacto contigo. Así que entra en la barca: tú, tu mujer, tus hijos y sus mujeres. Lleva contigo a la barca una pareja de cada clase de animal -un macho y una hembra- para mantenerlos con vida durante el diluvio. Parejas de toda clase de aves, y de toda clase de animales, y de toda clase de animales pequeños que corretean por el suelo, vendrán a ti para que los mantengas con vida. Y asegúrate de llevar a bordo suficiente comida para tu familia y para todos los animales".
Así que Noé hizo todo exactamente como Dios le había ordenado.
4. ¿Por qué le dijo Dios a Noé que construyera un gran barco?
Rincón 1) Para impresionar a la gente que lo rodeaba.
Rincón 2) Para escapar de un diluvio que destruiría la Tierra.
Rincón 3) Para guardar tesoros y objetos de valor.
Rincón 4) Para viajar a una tierra lejana.
Respuesta correcta: Rincón 2 - Para escapar de un diluvio que destruiría la tierra.
5. ¿Qué hizo Noé después de que Dios le dijera lo que iba a ocurrir?
Rincón 1) Ignoró las instrucciones de Dios.
Rincón 2) Se rió y dudó del plan de Dios.
Rincón 3) Huyó porque tenía miedo.
Rincón 4) Obedeció a Dios y construyó el arca según las instrucciones.
Respuesta correcta: Rincón 4 - Obedeció a Dios y construyó el arca como se le ordenó.
Cuando Noé tenía 600 años, el decimoséptimo día del segundo mes, todas las aguas subterráneas brotaron de la tierra, y la lluvia cayó a grandes torrentes desde el cielo. La lluvia siguió cayendo durante cuarenta días y cuarenta noches.
Los únicos que sobrevivieron fueron Noé y los que estaban con él en la barca. Y las aguas de la inundación cubrieron la tierra durante 150 días.
6. ¿Cuántos días y noches ha llovido?
Rincón 1) 10 días y noches.
Rincón 2) 20 días y 20 noches.
Rincón 3) 40 días y 40 noches.
Rincón 4) 50 días y 50 noches.
Respuesta correcta: Rincón 3 - 40 días y 40 noches.
7. ¿Qué animales llevarías en el arca?
Rincón 1) Todos los animales del zoo.
Rincón 2) Sólo los animales que me gustan.
Rincón 3) Dos de cada tipo de animal.
Rincón 4) Ninguno, no me gustan los animales.
Respuesta correcta: Rincón 3 - Dos de cada tipo de animal.
Entonces Dios dijo a Noé: "Abandonad todos la barca, tú y tu mujer, y tus hijos y sus mujeres. Soltad a todos los animales -las aves, el ganado y los pequeños animales que corretean por el suelo- para que sean fecundos y se multipliquen por toda la tierra."
Entonces Noé, su mujer, sus hijos y las mujeres de éstos salieron de la barca. Y todos los animales grandes y pequeños y las aves salieron de la barca, de dos en dos.
Entonces Noé construyó un altar al Señor, y allí sacrificó como holocaustos los animales y aves que habían sido aprobados para tal fin. El Señor se alegró del aroma del sacrificio y se dijo: "Nunca más maldeciré la tierra por culpa de la raza humana, aunque todo lo que piensen o imaginen esté inclinado al mal desde la infancia.
8. ¿Qué hizo Noé después de que él y los animales abandonaran la barca?
Rincón 1) Construyó una casa
Rincón 2) Subió a una montaña
Rincón 3) Construyó un altar y ofreció una ofrenda a Dios.
Rincón 4) Plantó un jardín
Respuesta correcta: Rincón 3 - Construyó un altar y dio una ofrenda a Dios
Entonces Dios dijo: "Te doy una señal de mi alianza contigo y con todos los seres vivientes, para todas las generaciones venideras. He colocado mi arco iris en las nubes. Es la señal de mi alianza con vosotros y con toda la tierra. Cuando envíe nubes sobre la tierra, el arco iris aparecerá en las nubes, y me acordaré de mi alianza con vosotros y con todos los seres vivientes. Nunca más las aguas de las inundaciones destruirán toda la vida.
9. ¿Qué señal dio Dios para mostrar su promesa de no volver a inundar toda la tierra?
Rincón 1) Una estrella en el cielo
Rincón 2) Un arco iris en las nubes
Rincón 3)Una paloma con una rama de olivo
Rincón 4)Un sol resplandeciente
Respuesta correcta: Rincón 2 - Un arco iris en las nubes
Di: "Dios pidió a Noé que confiara en él y le obedeciera construyendo un barco (arca). Noé obedeció a Dios y eso hizo que Noé y su familia fueran rescatados por Dios. Después del diluvio, Dios hizo una promesa a Noé: no volvería a inundar la Tierra. El arco iris es una señal de la promesa de Dios.
Noé confió y obedeció a Dios, y Dios cumplió su promesa de proteger a Noé. Dios siempre es fiel a sus promesas".
Cerrar en oración
Agradece a Dios sus promesas y pídele que nos ayude a confiar en Él y obedecerle como hizo Noé.
Juegos
Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.
Juegos
Juego: Relevo por parejas de animales
Objetivo: Ayudar a los niños a recordar la obediencia de Noé al subir los animales de dos en dos al arca.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Esparce tarjetas de animales por la habitación.
- Los niños corren para encontrar parejas de animales iguales.
- Una vez que encuentran una coincidencia, llevan a la pareja al "arca".
Conexión con la lección: Este juego recuerda a los niños cómo Noé obedeció las instrucciones exactas de Dios, incluso en los detalles: trayendo los animales de dos en dos. Enfatiza la importancia de confiar y seguir el plan de Dios.
Juego: Rainstorm Freeze Dance
Objetivo: Ayudar a los niños a relacionar la historia de la inundación con el juego activo y a comprender el impacto de la lluvia.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Pon música mientras los niños bailan por la habitación.
- Cuando pare la música, grita "¡lluvia!" y rocía agua en el aire.
- Los niños deben congelarse y simular ser animales en el arca.
- Cualquiera que se mueva está fuera de la ronda.
Conexión con la lección: Este atractivo juego recuerda a los niños la gran tormenta que cubrió la Tierra. Congelarse como animales en el arca les ayuda a visualizar que están a salvo porque Noé obedeció a Dios.
Juego: Carrera de obstáculos inundada
Objetivo: Ayudar a los niños a experimentar los retos a los que pudo enfrentarse Noé al prepararse para el diluvio.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Crear un recorrido que represente partes de la historia de Noé (por ejemplo, escalar una "montaña", evitar las "aguas de la inundación", construir el arca).
- Los niños se turnan para correr por el recorrido o lo completan como reto de equipo.
- Opcional: Utiliza un cronómetro para aumentar el desafío.
Conexión con la lección: Mientras los niños sortean los obstáculos, se les recuerda que obedecer a Dios no siempre es fácil, pero Dios nos ayuda a superar los desafíos, tal como ayudó a Noé.
Juego Lanzamiento de anillos arco iris
Objetivo: Enseñar a los niños la promesa de Dios de no volver a inundar la Tierra.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Coloca el objetivo arco iris a corta distancia.
- Los niños se turnan para lanzar los anillos al arco iris.
- Cada lanzamiento acertado da puntos o vítores.
Conexión con la lección: El arco iris es la señal de Dios de Su promesa y fidelidad. Este juego les da a los niños una manera alegre de recordar que Dios cumple Sus promesas.
Juego: Noé dice (Variante de Simon Dice)
Objetivo: Reforzar la importancia de escuchar y obedecer las instrucciones de Dios.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Un jugador es "Noé" y da órdenes como "Construye el arca", "Alimenta a los animales", etc.
- Los niños sólo siguen órdenes que empiezan por "Noé dice".
- Si siguen una orden sin "Noé dice", se quedan fuera hasta la siguiente ronda.
Conexión con la lección: Al igual que Noé escuchó atentamente y obedeció a Dios, este juego ayuda a los niños a practicar la habilidad de escuchar atentamente y seguir instrucciones.
Juego: Cuarenta días y cuarenta noches Desafío de equilibrio
Objetivo: Representar el largo viaje que hicieron Noé y su familia en el arca mientras practican la paciencia y la concentración.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Los niños balancean una pelota o un huevo sobre una cuchara y caminan por la habitación.
- Si lo abandonan, deben volver atrás y empezar de nuevo.
- El juego continúa hasta que todos los jugadores completan el desafío.
Conexión con la lección: El juego representa los largos 40 días y 40 noches que Noé pasó en el arca. Fomenta la resistencia, la paciencia y la confianza, como la que Noé tuvo mientras esperaba a Dios.
Corazón
Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.
Grupo pequeño Sesión 2
Di: "Dios es fiel a sus promesas. La historia de Noé nos muestra cómo Dios proporciona rescate y protección a quienes confían en él y le obedecen."
Actividad: Cadena de promesas
Material necesario:
Haz que cada alumno escriba una promesa de Dios (por ejemplo, "Dios nos ama", "Dios nos perdona", "Dios cumple sus promesas") en una tira de papel. Utiliza el Impreso 1 para que los alumnos elijan algunas promesas de Dios.
Une las tiras con cinta adhesiva o grapas para formar una "cadena de promesas". Anima a los alumnos a llevarse su cadena de promesas a casa para que les ayude a recordar que Dios cumple sus promesas.
Recapitule brevemente Génesis 6-9 tocando los puntos siguientes, o pida a los alumnos que se turnen para compartir las partes de la historia.
- Noé fue un hombre que confió en Dios y le obedeció, incluso cuando los demás no le creyeron.
- Dios le dijo a Noé que construyera un gran barco llamado arca porque iba a venir un diluvio para limpiar la tierra.
- Noé confiaba en Dios y sabía que Dios siempre cumple sus promesas.
- Dios prometió no volver a inundar la Tierra y dio el arco iris como señal de su promesa.
- Podemos confiar en Dios y obedecerle, incluso cuando es difícil, porque Él es fiel a sus promesas.
Pregunta:
- "¿Qué le dijo Dios a Noé que hiciera?"
- "¿Cómo demostró Noé su confianza en Dios?"
- "¿Qué nos enseña la obediencia de Noé sobre la confianza en Dios?"
- "¿Qué promesa hizo Dios a Noé después del diluvio?".
- "¿Qué nos recuerda el arco iris?"
- "¿Por qué el arco iris es una parte importante de la promesa de Dios?"
Actividad: Desafío de Obediencia
Propósito: Enseñar a los niños la importancia de la obediencia, al igual que Noé obedeció a Dios, incluso cuando no tenía sentido.
Material necesario:
Utilizando el impreso 2, recorta las tiras de papel con las instrucciones y colócalas en un sobre.
Pasa el recipiente y haz que cada niño coja una tira de papel. De uno en uno, deben seguir las instrucciones de su tira (para los niños más pequeños, puede que tengas que leerles las instrucciones).
Anima al grupo a apoyarles mientras lo intentan.
Después de que todos hayan completado su reto, comenten cómo se sintieron al obedecer instrucciones que no esperaban.
Pregunta:
- "¿Fue fácil o difícil obedecer?"
- "¿Por qué es importante seguir las instrucciones, aunque no las entendamos a la primera?".
- "¿Cómo obedeció Noé a Dios?"
- "¿Por qué crees que era importante que Noé escuchara a Dios?".
- "¿Qué podemos aprender sobre confiar en Dios cuando nos pide que hagamos algo?".
Manos
Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.
Terminar juntos
Di: "La historia de Noé nos recuerda que Dios es fiel y que rescata a quienes confían en él. Así como Dios salvó a Noé y a su familia del diluvio, también nos ha salvado a nosotros a través de Jesús. El arca era un lugar seguro para Noé, y Dios nos invita a encontrar seguridad y esperanza en Jesús cuando confiamos en él. El arco iris es un signo de la promesa de Dios de no volver a inundar la tierra, y Jesús es el mayor signo del amor y la fidelidad de Dios. Cuando confiamos y obedecemos a Jesús, igual que Noé confió y obedeció a Dios, podemos experimentar su rescate y vivir en su amor."
Respuesta y reflexión
Entrega a cada alumno el Impreso 3, la Oración de Salvación.
Di: "Nunca queremos que nadie se sienta obligado a hacer esta oración o a creer en Jesús. La fe en Jesús es una decisión personal que surge cuando Dios obra en tu corazón y te lleva a confiar en Él. Si sientes que Dios te atrae a creer en Jesús, esta oración puede ayudarte a comunicarle tu fe y confianza. Recuerda que Dios te ama y siempre está dispuesto a escuchar tu corazón.
Orar esta oración no es lo que te salva: es tu fe en Jesús lo que te salva. La oración es simplemente una forma de expresar tu confianza en Él y tu deseo de seguirle."
Cerrar en oración
Ora con los alumnos y despídelos.
Su opinión nos importa
¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.