class="img-responsive
  • Lo más importante
    Jesús pidió a los pescadores que lo dejaran todo y le siguieran, y a mí me llama a hacer lo mismo.
  • Base Bíblica
    Lucas 5:1-11
  • Versículo bíblico
    "De la misma manera, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial". (Mateo 5:16, NTV).

Objetivos de aprendizaje:

  • Los niños reconocerán que Jesús eligió a gente corriente para que le siguiera.
  • Los niños comprenderán que los pescadores confiaron en Jesús y lo dejaron todo.
  • Los niños identificarán una manera de obedecer y seguir a Jesús en su propia vida.

Prepare

class="img-responsive

Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.

Materiales necesarios para el grupo pequeño:

  • Una Biblia
  • Gafetes
  • Un refrigerio por niño

Actividad: Sígueme para verlo claro

  • Una frase corta escrita al revés en una tira de papel (ejemplo: "em wolloF" para "Sígueme").
  • Vasos transparentes (uno por grupo o varios para compartir)
  • Agua
  • Una mesa o superficie plana

Actividad: ¿Sí o No? Decisión

Actividad: Sígueme Pez

  • 1 plato de papel por alumno
  • Tijeras de seguridad, 1 por alumno
  • Pegamento en barra, para 1-2 alumnos
  • Rotuladores o lápices de colores, 1-2 cajas por grupo pequeño

  • Ojos saltones (opcional)
  • Piezas de aletas triangulares precortadas de cartulina (opcional)
  • Una etiqueta o tira por alumno que diga: "Jesús dijo: Sígueme"

Materiales necesarios para el grupo grande:

  • Una Biblia

Materiales necesarios para los juegos:

Juego: Relevo con red de pescadores

  • Toalla o sábana por equipo
  • Peces de papel o plástico o pelotas blandas
  • Cesta o caja para el "bote

Juego: Rompe Redes

  • Paracaídas, sábana o lona
  • Bolas o globos pequeños

Juego ¿Barco o costa? (Juego de movimiento verdadero o falso)

  • Ninguno
  • Opcional: Utilizar señales para "Barco" y "Orilla".

Conectar

Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 1

  • 15 minutos

Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.

Compartir y escuchar

Opción 1

Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).

Opción 2

Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.

Orar juntos

Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.

Preguntas iniciales

  • "¿Alguna vez has hecho algo sencillo -como ayudar a un amigo o limpiar- y alguien te lo ha agradecido o te ha dado una recompensa por ello?".
  • "¿Puedes pensar en alguna ocasión en la que alguien haya hecho algo pequeño pero amable, y la gente lo haya notado a lo grande?".
    • Ejemplo: Tal vez un niño que siempre traía bocadillos de más - Un día otro niño olvidó su bocadillo, y él lo compartió en silencio. Más tarde, un profesor compartió la historia como ejemplo de generosidad).
  • "¿Alguna vez te han pedido que hagas algo y no sabías por qué, pero luego te has dado cuenta de que era realmente importante?".
    • Ejemplo: Ayudar a poner la mesa para una cena familiar - No sabían que iban a venir sus abuelos y que sería un recuerdo especial.
  • "¿Puedes pensar en alguna ocasión en la que un padre o un profesor te dijera que hicieras algo y luego tuviera más sentido?".

Actividad: Sígueme para verlo claro

Ten una frase escrita al revés. Pon agua en un vaso y colócalo sobre la frase para que se escriba correctamente.

Materiales necesarios para el grupo grande:

  • Una frase corta escrita al revés en una tira de papel (ejemplo: "em wolloF" para "Sígueme").
  • Vasos transparentes (uno por grupo o varios para compartir)
  • Agua
  • Una mesa o superficie plana

Instrucciones:

  1. Reúne a los niños y diles "A veces, cuando intentamos entender algo, puede parecer confuso, como esta frase que os voy a enseñar. Pero cuando seguimos los pasos correctos, se aclara".
  2. Levante la frase al revés y diga: "Este es tu reto. Este mensaje está escrito al revés. Pero si me sigues y haces lo que yo hago, ¡podrás leerlo claramente!".
  3. Demuestra los pasos:
    • Coloca la frase al revés boca arriba sobre la mesa.
    • Coge un vaso vacío y vierte lentamente agua en él.
    • Sostenga el vaso de agua delante de la frase a la altura de los ojos.
    • Observa cómo el mensaje aparece en el sentido correcto a través del agua.
  4. Deja que los niños lo intenten en pequeños grupos o en parejas.
  5. Pregunta:
    • "¿Pudiste leer el mensaje antes de que el agua estuviera en el vaso?"
    • "¿Qué cambió cuando añadiste el agua?"
    • "¿En qué se parece esto a seguir a Jesús incluso cuando las cosas no tienen sentido de inmediato?".

"A veces los planes de Dios no tienen sentido para nosotros de inmediato. Pero cuando elegimos SEGUIRLO, las cosas empiezan a aclararse. Al igual que el agua nos ayudó a ver el mensaje, confiar en Jesús nos ayuda a entender el camino correcto que debemos tomar, ¡aunque al principio parezca al revés!"

Cabeza

Enseña a los niños la historia del Evangelio.

class="img-responsive

Grupo grande

  • 10-15 minutos

Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.

Entradas opcionales

Siéntete libre de elegir una, dos o incluso todas estas ideas para iniciar el Grupo Grande.

"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?

Oración: "Dios, quiero seguirte por...".

(Dile a Dios cómo quieres seguirle hoy-quizá obedeciendo, siendo amable, o hablándole a otros de él).

Canción de apertura: "Jesus Loves Me!" de Go Fish

Oración de apertura

Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.

Introducción

"La historia de hoy trata de escuchar y obedecer, incluso cuando las instrucciones no tienen mucho sentido al principio. Pero antes de escuchar lo que sucedió en el agua con Jesús y algunos pescadores, vamos a probar una pequeña actividad en la que tendrás que seguir instrucciones rápida y cuidadosamente.

Sólo hay una cosa diferente esta vez... Vamos a fingir que hoy somos cangrejos: ¡intentaremos movernos como ellos mientras seguimos las instrucciones! Tendréis que escuchar y obedecer enseguida para no chocar entre vosotros. Vamos a ver lo bien que podemos movernos como un equipo!".

Actividad: Paseo del Cangrejo

Explique que va a hablar de cómo un banco de peces apareció por sorpresa. Pide a los niños que imaginen que son peces, pero que no hay agua. En vez de eso, son cangrejos. Cangrejos que caminarán en formación.

Haz que los niños adopten la postura del "paso del cangrejo": el estómago dirigido hacia el techo, los pies y las manos apoyados en el suelo y los glúteos levantados en el aire. Si un niño -o usted- no puede mantener la posición, puede desplazarse.

Diles que les darás instrucciones sobre en qué dirección deben moverse: hacia delante, hacia atrás, hacia la izquierda o hacia la derecha. El objetivo es que obedezcan todas las instrucciones inmediatamente para evitar colisiones con cangrejos.

Haz que los niños cambien de dirección al menos 10 veces, a un ritmo cada vez más rápido, hasta que estén demasiado cansados para seguir... Después, siéntense juntos en el suelo y discutan:

  • "¡Ha sido un entrenamiento duro! Cuando se trata de obedecer órdenes, ¿prefieres darlas o recibirlas? ¿Por qué?"
  • "¿Cuándo es más difícil obedecer? ¿Cuándo es más fácil?"
  • "¿Cuál es una orden que te encantaría dar y que todo el mundo obedeciera?".

"¡Buen trabajo, cangrejos! Eso requirió mucha escucha y rápida obediencia. A veces era difícil saber qué camino tomar, ¿verdad? Pero cuando escuchabais atentamente y seguíais las instrucciones, trabajabais muy bien juntos.

Eso me recuerda algo que les ocurrió a unos pescadores hace mucho tiempo. Estaban cansados, frustrados y no creían que nada fuera a cambiar; pero entonces Jesús les dio una instrucción sorprendente. ¿Y qué pasó después? Bueno, vamos a averiguarlo...".

(A continuación, salta a la lectura de Lucas 5:1-11.)

  • Consejo útil: Para que los alumnos participen más en la lectura del pasaje, considere la posibilidad de pedir a otro dirigente que lea la parte de Pedro.

La historia - Lucas 5:1-11

Un día, mientras Jesús predicaba a orillas del mar de Galilea, grandes multitudes se agolpaban para escuchar la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas vacías a la orilla, pues los pescadores las habían dejado para lavar las redes. Subió a una de ellas y pidió a Simón, su dueño, que la empujara hacia el agua. Se sentó en la barca y desde allí enseñó a la gente.

Cuando terminó de hablar, le dijo a Simón: "Ahora sal a donde haya más profundidad y echa las redes para pescar".

"Maestro", respondió Simón, "trabajamos duro toda la noche y no pescamos nada. Pero si tú lo dices, volveré a echar las redes". Y esta vez las redes estaban tan llenas de peces que empezaron a romperse. Un grito de socorro atrajo a sus compañeros de la otra barca, y pronto ambas barcas estaban llenas de peces y a punto de hundirse.

Cuando Simón Pedro se dio cuenta de lo que había pasado, cayó de rodillas ante Jesús y dijo: "Oh, Señor, por favor, déjame; soy un hombre tan pecador". Pues estaba asombrado por la cantidad de peces que habían pescado, al igual que los demás que estaban con él. Sus compañeros, Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, también estaban asombrados.

Jesús respondió a Simón: "¡No tengas miedo! A partir de ahora te dedicarás a pescar gente". Y en cuanto desembarcaron, lo dejaron todo y siguieron a Jesús.

"Pedro y sus amigos habían estado pescando toda la noche y no habían pescado nada. Pero cuando Jesús les dijo que lo intentaran de nuevo, escucharon y obedecieron. ¿Y qué ocurrió? Pescaron tantos peces que casi se hunden las barcas.

Jesús les mostró que algo asombroso sucede cuando confiamos en Él y le obedecemos. Y luego les invitó a seguirle, no sólo para pescar, sino para ayudar a la gente a conocer el amor de Dios. Y así lo hicieron. Lo dejaron todo y siguieron a Jesús".

Pregunta:

  • "¿Por qué crees que Pedro obedeció a Jesús, incluso cuando estaba cansado y no creía que fuera a funcionar?".
  • "¿Qué es lo que Jesús nos pide que hagamos que a veces pueda parecer difícil?".
  • "¿Cómo podemos practicar la escucha y la obediencia a Jesús cada día?".
  • "Si Jesús te pidiera que le siguieras como se lo pidió a Pedro, ¿qué crees que dirías?".

"Lo sorprendente es que Jesús te pide que le sigas. Igual que llamó a Pedro, Santiago y Juan, Jesús te llama a ti. Quiere que le conozcas, que confíes en él y que le sigas con toda tu vida.

Tú decides: ¿Escucharás y obedecerás, como hizo Pedro? ¿Dirás "Sí, Jesús, quiero seguirte"?

No tienes que tenerlo todo calculado. Jesús sólo quiere tu corazón y que le digas "sí"".

Cerrar en oración

Ora: "Jesús, gracias por llamarnos a seguirte. A veces es difícil escuchar o confiar, pero queremos decir que sí, como hizo Pedro. Ayúdanos a obedecerte, a amarte y a compartir tu amor con los demás. Estamos dispuestos a seguirte. Amén".

Juegos

Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.

class="img-responsive

Juegos

  • 25 minutos

Juego: Relevo con red de pescadores

Materiales necesarios:

  • Toalla o sábana por equipo
  • Peces de papel o plástico o pelotas blandas
  • Cesta o caja para el "bote

Cómo se juega:

  • Divide a los niños en equipos.
  • Proporcione a cada equipo una "red" (una toalla, una sábana o un trozo grande de tela).
  • Esparce por el suelo pelotas blandas o "peces" de papel.
  • Los equipos deben trabajar juntos sujetando la red para recoger tantos "peces" como puedan y llevarlos a la barca (una cesta o zona marcada).
  • El reto es que sólo pueden usar la red, ¡sin tocar los peces con las manos!

Conexión con la lección: Refuerza la idea del trabajo en equipo, la obediencia y el seguimiento de la llamada de Jesús a "pescar gente."

Hable de cómo los discípulos tuvieron que confiar en Jesús y trabajar juntos para obedecer su llamada.

Juego: Follow the Leader-Edición Pesca

Materiales necesarios:

  • Ninguno

Cómo se juega:

  • Juega a un "Sigue al líder" temático en el que el líder es "Jesús" guiando a los pescadores.
  • Incluye movimientos tontos de temática pesquera (echar redes, remar en la barca, pescar un pez, subir a la barca, etc.).
  • De vez en cuando, el líder hace una llamada sorprendente como "¡Dejad las redes!" y todo el mundo tiene que congelarse y gritar: "¡Te seguiré!".

Conexión con la lección: Muestra cómo los discípulos tenían que estar dispuestos a seguir a Jesús inmediatamente, incluso cuando era sorprendente o no tenía sentido.

Juego: Rompe Redes

Materiales necesarios:

  • Paracaídas, sábana o lona
  • Bolas o globos pequeños

Cómo se juega:

  • Haz que los niños sujeten los bordes de un paracaídas o una sábana grande (como una red de pescar).
  • Coloca tantas bolas de luz o globos en la red como puedas.
  • El objetivo es trabajar juntos para hacer rebotar los "peces" en el aire pero manteniéndolos dentro de la "red".
  • Añade poco a poco más peces hasta que la red rebose, ¡como en el cuento!

Conexión con la lección: Ayuda a los niños a experimentar la abrumadora bendición de la obediencia cuando los discípulos pescaron más peces de los que podían manejar.

Juego ¿Barco o costa? (Juego de movimiento verdadero o falso)

Materiales necesarios:

  • Ninguno
  • Opcional: Utilizar señales para "Barco" y "Orilla".

Cómo se juega:

  • Designa un lado de la habitación como el "Barco" y el otro como la "Orilla".
  • El animador pronuncia frases relacionadas con la historia.
  • Si es verdad, los niños corren al "Barco".
  • Si es falso, corren a la "Orilla".
  • Ejemplo: "Los pescadores pescaron muchos peces al principio". (Falso-ir a la orilla.)

Conexión con la lección: Ayuda a los niños a repasar la historia mientras se mantienen activos y toman decisiones rápidas, como tuvieron que hacer los pescadores.

Corazón

Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 2

  • 20-25 minutos

Comparta lo más importante: Podemos obedecer y seguir a Jesús como sus primeros discípulos.

Actividad: ¿Sí o No? Decisión

Objetivo: Ayudar a los niños a tomar decisiones rápidas basadas en el bien y el mal.

Material necesario (por niño)

  • 1 plato de papel
  • Tijeras de seguridad
  • Pegamento en barra
  • Rotuladores o lápices de colores
  • Ojos saltones (opcional)
  • Piezas de aletas triangulares precortadas de cartulina (opcional)
  • Una etiqueta o tira que diga: "Jesús dijo: Sígueme" - Mateo 4:19

Instrucciones:

"Jesús dijo a unos pescadores que me siguieran, ¡y lo hicieron! Hoy vamos a hacer un pez para recordarnos que Jesús llama a todo tipo de personas a seguirle, ¡incluso a nosotros!"

Di cada uno de los siguientes pasos para ayudar a los niños a completar su pez.

  • "Paso 1: Dobla tu plato de papel por la mitad".
    (Así es más fácil cortar un triángulo para la boca).
  • "Paso 2: Recorta un triángulo del borde para hacer una boca".
    (Muéstrales cómo así también se crea un triángulo sobrante que será la aleta caudal).
  • "Paso 3: Pegar el triángulo en la parte trasera para hacer una aleta de cola".
    (Los niños también pueden pegar aletas o adornos adicionales).
  • "Paso 4: Utiliza rotuladores o lápices de colores para decorar tu pez".
    (Deja que añadan colores, rayas o escamas).
  • "Paso 5: Pegar un ojo saltón o dibujar uno".
  • "Paso 6: Pegar la tira de versículos: "Jesús dijo, Sígueme - Mateo 4:19"".

Discusión durante la elaboración:

  • "¿A quién llamó Jesús para que le siguiera en esta historia bíblica?".
    (¡A pescadores como Pedro y Andrés!)
  • "¿Eran famosos o ricos?"
    (¡No, eran gente corriente!)
  • "¿Jesús también te llama a seguirle?".
    (¡Sí! ¡Llama a todo el mundo!)
  • "¿Cuál es una manera en la que puedes seguir a Jesús esta semana?"
    (Deja que respondan: ayudar a alguien, orar, ser amable, etc.)

"Tu pez es un recordatorio de que Jesús eligió a pescadores -personas normales- para que le siguieran. No buscaba personas perfectas, sino personas dispuestas a obedecer. Y cuando le siguieron, ¡sucedieron cosas increíbles! Al igual que los discípulos, ¡tú también puedes seguir a Jesús y hacer cosas increíbles!".

Profundizar

  • "¿Por qué crees que Jesús eligió a pescadores como Pedro y Andrés para que le siguieran?".
  • "¿Qué crees que se sintió al dejarlo todo y seguir a Jesús?".
  • "¿Qué nos enseña esta historia sobre a quién quiere Jesús en su equipo?".
  • "¿Qué cosa asombrosa ocurrió después de que Pedro obedeció a Jesús y volvió a echar la red al agua?".
    (Lucas 5:6-7 - ¡pescaron tantos peces que las redes empezaron a romperse!)
  • "¿Has obedecido alguna vez algo que te han pedido tus padres o tu profesor -aunque no lo hayas entendido enseguida- y ha ocurrido algo bueno?".
  • "¿Por qué a veces es difícil obedecer a Jesús?".
  • "¿Qué puede ocurrir cuando decidimos obedecerle de todos modos?"

Manos

Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.

class="img-responsive

Terminar juntos

  • 5-10 minutos

  • "¿Pueden los niños seguir a Jesús igual que los mayores? ¿Cómo?"
    • Puedes seguir a Jesús escuchándole y haciendo lo que dice la Biblia.
    • Puedes orar y hablar con Jesús, igual que hacen los adultos.
    • Puedes ser amable y amar a los demás como enseña Jesús".
    • Incluso siendo niño, puedes ayudar a los demás y hablarles de Jesús.
  • "¿Cuál es una manera en que puedes seguir u obedecer a Jesús esta semana: en casa, en la escuela o con tus amigos?".
    • Puedes obedecer a tus padres la primera vez que te lo pidan.
    • Puedes incluir a alguien que esté sentado solo durante la comida.
    • Puedes ayudar a tu profesor sin que te lo pida.
    • Puedes ser amable con tu hermano pequeño incluso cuando se pone pesado.
    • Puedes orar por alguien que esté triste o sufriendo.
  • "¿Cómo puede hacer algo pequeño -como ayudar a alguien o ser amable- demostrar que estás siguiendo a Jesús?".
    • Demuestra a la gente que me preocupo como Jesús se preocupa.
    • Quizá me pregunten por qué soy tan amable, y puedo decir que es porque amo a Jesús.
    • Incluso las pequeñas cosas pueden cambiar mucho el día de alguien.
    • Jesús también hizo muchas cosas buenas, como curar a la gente y darles de comer.
  • "Mirad de nuevo nuestro versículo bíblico: "Del mismo modo, que vuestras buenas acciones brillen para que todos las vean...". ¿Cuál es una "buena acción" que podrías hacer que podría ayudar a alguien a ver a Dios?".
    (Escuche a los alumnos y anímelos a hacer "buenas acciones" incluso cuando nadie los esté viendo).

"Llévate el pescado a casa como recordatorio de obedecer y seguir a Jesús".

Respuesta y reflexión

  • "Si Jesús viniera a ti y te dijera: "Sígueme", ¿qué harías?".

Concluye invitando a los niños a decir una cosa que quieran hacer esta semana para seguir a Jesús.

Cerrar en oración

"Jesús, gracias por llamar a personas como Pedro y Andrés, y por llamarnos también a nosotros. Ayúdanos a obedecerte, a seguirte y a hacer brillar nuestras buenas obras para que otros también puedan conocerte. Amén".

class="img-responsive

Su opinión nos importa

¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.