
Prepare
Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.
Materiales necesarios para el grupo pequeño:
Actividad: El juego de las reglas
Actividad: De corazón a corazón
Actividad: Borrón y cuenta nueva
Materiales necesarios para el grupo grande:
Materiales necesarios para los juegos:
Juego: Serpiente Astuta
Juego: Obediencia Carrera de obstáculos
Juego Relevo del juego de la culpa
Juego: Lanzamiento de fruta prohibida
Juego Desafío de encubrimiento
Conectar
Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.
Grupo pequeño Sesión 1
Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.
Introducción
"¡Hola a todos! Esta es nuestra segunda semana del club. Me alegro mucho de que estéis aquí esta semana. Me encantaría saber cómo os ha ido la semana".
Compartir y escuchar
Opción 1
Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).
Opción 2
Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.
Orar juntos
Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.
Pregunta inicial
- "¿Has hecho alguna vez algo que sabías que no debías hacer?".
- "¿Cómo te sentiste después?"
Anime a los alumnos a compartir sus experiencias. Valide sus sentimientos y haga hincapié en que todos cometemos errores, pero Dios nos ama y nos ofrece un camino de regreso a Él a través de Jesús. Considere la posibilidad de compartir su propia historia con los alumnos. Esto preparará el terreno para discutir la historia de la Caída.
Actividad: El juego de las reglas
Materiales: Una pelota u objeto sencillo para pasar.
Instrucciones: Crea una regla sencilla, como "Pasa la pelota a la derecha, pero no digas la palabra 'pelota'". Empieza a jugar y cambia la regla a mitad de camino (por ejemplo, "Ahora pásala a la izquierda y en su lugar di el nombre de la persona").
"¿Fue fácil seguir las normas?".
"¿Cómo te sentiste cuando cambió la regla?".
"¿Qué pasa cuando incumplimos una norma?".
"Algunas reglas son fáciles de seguir y otras pueden ser difíciles. Hoy en nuestra historia vamos a oír hablar de una regla que Dios dio a Adán y Eva y de cómo se las arreglaron para seguir las instrucciones que Dios les dio."
Cabeza
Enseña a los niños la historia del Evangelio.
Grupo grande
Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.
Las 3 erres del respeto
Fijar expectativas para los alumnos utilizando las 3 R del Respeto:
Entradas opcionales
Siéntete libre de elegir una, dos o incluso todas estas ideas para iniciar el Grupo Grande.
"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?
Oración: "Dios, te alabo por...".
(Considere pedir a los alumnos que alaben a Dios por algo que haya hecho en sus vidas o por quién es. Puede que necesite darles algunos ejemplos: Dios, te alabo por tu amor, bondad, perdón, etc.).
"Dios mío" Canción de apertura:
Oración de apertura
Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.
Recapitule la lección de la semana pasada.
"La semana pasada hablamos de cómo Dios hizo todo lo bueno, e hizo a las personas a su imagen para que tuvieran una relación con él.
Adán y Eva fueron creados a imagen de Dios, y son especiales respecto a todo lo demás que Dios creó.
Dios les dio un hogar perfecto en el Jardín del Edén y lo llenó de todo lo que necesitaban. Les dio la responsabilidad de cuidar el jardín y gobernar a los animales.
Dios caminó con Adán y Eva, mostrando que quería estar cerca de ellos, y les dio una orden: no comer del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal (Génesis 2:16-17). Era una forma de mostrarles confianza y obediencia".
La Historia: El primer pecado
Objetivo: Ayudar a los niños a experimentar el flujo de la historia de Génesis 3 y entender cómo el pecado condujo a la separación de Dios.
Materiales necesarios:
Instrucciones: Crea un recorrido con "estaciones de la historia" alrededor de tu habitación o pasillo. Cada estación representa un momento clave de la historia de Génesis 3. Los niños pasarán de una a otra. Los niños pasarán de una a otra, escuchando la historia y participando en acciones sencillas en cada una de ellas.
Estación 1: La vida en el jardín (Génesis 2:8-9, 15)
- Visual/Productos: Imagen de un hermoso jardín
- Punto de enseñanza: Dios creó un lugar perfecto y quiso tener una relación estrecha con las personas.
- Di: "Dios creó un hermoso jardín llamado Edén. Tenía todo lo que Adán y Eva necesitaban: árboles, comida, animales y paz. ¿Pero lo más especial? Dios caminaba y hablaba con ellos. Le encantaba estar con ellos, y no había pecado, ni dolor, ni tristeza. Todo era muy bueno".
- Acción: Haz que los niños "finjan caminar con Dios" por el huerto y recojan frutos imaginarios.
- Di: "Imagínate tener un mejor amigo que viniera todos los días sólo para pasar el rato. Así era la vida con Dios en el jardín".
Estación 2: La única regla de Dios (Génesis 2:16-17)
- Material visual: Árbol con un cartel de "No comer
- Di: "Dios dijo a Adán y Eva que podían comer de cualquier árbol, excepto de uno. El Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal. No les dio esta regla para ser mezquino, sino porque los amaba y quería protegerlos. Seguir la regla de Dios significaba que confiaban en él".
- Acción: Preguntar: "¿Qué normas tenéis en casa?". Recuérdales que las normas ayudan a mantenernos seguros.
- Di: "¿Te han dicho alguna vez tus padres que no toques algo caliente o que cruces la calle sin mirar? Las normas están para mantenerte a salvo. La regla de Dios era así".
Estación 3: La tentación (Génesis 3:1-5)
- Visual/Props: Serpiente, árbol, fruta
- Di: "La serpiente (Satanás/el diablo) era astuta. Intentó hacer creer a Eva que Dios le ocultaba algo. La serpiente hizo que el pecado pareciera bueno, aunque fuera malo".
- Acción: Deja que un niño finja ser la serpiente y susurre una mentira como "¡Dios no quiso decir eso!".
Luego pregunta, "¿Fue verdad o mentira?" - Di: "¿Alguna vez has querido hacer algo aunque sabías que estaba mal? Eso es la tentación. Intenta hacernos creer que las cosas malas son buenas y que las buenas son malas".
Estación 4: El pecado (Génesis 3:6-7)
- Material visual: Manzana, recortes de hojas
- Di: "Eva hizo caso a la serpiente y comió del fruto. Luego Adán hizo lo mismo. Enseguida se arrepintieron de lo que habían hecho. Antes de ese momento, Adán y Eva nunca habían tenido miedo ni se habían sentido mal. Pero el pecado rompió su perfecta amistad con Dios. Lo cambió todo".
- Acción: Dar a los niños recortes de hojas y decir, "Trataron de cubrir su pecado, pero eso no solucionó el problema". Deje que los niños sostengan la hoja frente a ellos, simulando que se esconden como lo hicieron Adán y Eva.
- Di: "¿Alguna vez has hecho algo malo y luego has tenido ganas de esconderte? Eso es lo que hace el pecado. Nos hace querer escondernos de Dios".
Estación 5: Dios se enfrenta a ellos (Génesis 3:8-13)
- Material visual: Huellas que se alejan, un escondite (sábana, caja, etc.)
- Di: "Cuando Dios entró caminando en el jardín, Adán y Eva no corrieron hacia él como antes. En lugar de eso, se escondieron. Dios les preguntó: "¿Dónde estáis?", no porque no lo supiera, sino porque quería que volvieran a él. Pero en lugar de decir la verdad, culparon a otros".
- Acción: Haz que los niños se escondan y salgan cuando se les llame. Pregunte: "¿Por qué crees que se escondieron?".
- Diga: "¿Alguna vez has tratado de culpar a alguien para no meterte en problemas? Dios quiere que seamos honestos con Él, incluso cuando metemos la pata".
Estación 6: Expulsión del Jardín (Génesis 3:23-24)
- Visual/Props: Señal de salida o abandono de un jardín
- Diga: "Dios seguía amando a Adán y Eva, pero el pecado había roto la confianza entre ellos. Dios es santo, lo que significa que no puede estar cerca del pecado. Así que Adán y Eva tuvieron que abandonar el jardín. Un ángel vigilaba el camino de vuelta, pero Dios no se dio por vencido. Prometió que un día alguien vendría a derrotar a la serpiente y a arreglarlo todo".
- Acción: Haz que los niños den un gran paso, simulando que están dando un paso para salir de una enorme verja o puerta. Pregúnteles: "¿Cómo crees que se sintieron?"
Hable de lo triste que fue esto, pero que no era el final de la historia: Dios ya tenía un plan de rescate. - Di: "Es como cuando te separas de tus padres en la tienda: te da miedo y te sientes mal. El pecado nos separa de Dios, pero él tenía un plan de rescate".
Después de las estaciones, haz que los niños se sienten.
- "¿Qué cambió después de que Adán y Eva pecaran?"
- "¿Por qué crees que el pecado nos separa de Dios?"
- "¿Qué prometió hacer Dios más tarde para arreglar este problema?". (Pista hacia Jesús)
"Aunque esta historia tiene una parte triste -la gente separada de Dios-, no es el final. Dios tenía un plan desde el principio. Jesús vendría para quitar el pecado y llevarnos de vuelta a Dios".
Cerrar en oración
Juegos
Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.
Juegos
Juego: Serpiente Astuta
Objetivo: Destacar la naturaleza astuta de la serpiente y cómo la tentación puede engañarnos para que tomemos decisiones equivocadas.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Un niño es la "serpiente" y esconde la fruta mientras sujeta la serpiente o la cuerda.
- Los otros jugadores, "Adán y Eva", deben buscar la fruta escondida.
- La serpiente les da pistas engañosas o les distrae mientras buscan.
Conexión con la lección: Este juego muestra cómo la tentación puede ser astuta y engañosa, igual que la serpiente en el Jardín. Les da a los niños la oportunidad de hablar sobre cómo el pecado puede parecer inofensivo o incluso divertido al principio, pero nos aleja de la verdad de Dios.
Juego: Obediencia Carrera de obstáculos
Objetivo: Destacar la importancia de escuchar y obedecer las instrucciones de Dios.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Prepara una carrera de obstáculos.
- Un líder actúa como "Dios" y da órdenes.
- Los niños deben navegar por el recorrido siguiendo cada orden al pie de la letra.
- Si un jugador desobedece o falla una orden, debe volver a empezar.
Conexión con la lección: Esta actividad ilustra que las instrucciones de Dios son para nuestro bien y protección. Así como Adán y Eva desobedecieron en el jardín, este juego ayuda a los niños a entender el valor de escuchar y confiar en la voz de Dios.
Juego: Escondite con un toque especial
Objetivo: Reforzar la verdad de que Dios nos busca incluso cuando intentamos escondernos de Él.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Un niño juega a "Dios" y cuenta mientras los demás se esconden.
- A medida que se encuentran los jugadores, deben compartir una forma en la que pueden obedecer a Dios (por ejemplo, siendo amables, diciendo la verdad).
- Continúe hasta encontrar a todos los jugadores.
Conexión con la lección: Así como Adán y Eva trataron de esconderse después de pecar, este juego les recuerda a los niños que Dios no se da por vencido con nosotros; Él nos busca con amor y nos invita a regresar a Él.
Juego Relevo del juego de la culpa
Objetivo: Mostrar que culpar a los demás no resuelve los problemas y por qué es importante la responsabilidad personal.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divídanse en equipos.
- El primer jugador de cada equipo tiene la "culpa" (el balón).
- Los jugadores se lo pasan por el forro diciendo: "¡No es culpa mía, es tuya!".
- El último jugador corre hacia el frente, y el relevo se repite.
Conexión con la lección: Después de pecar, Adán y Eva se culparon el uno al otro y a la serpiente. Este juego abre un debate sobre por qué es importante admitir cuando hemos hecho algo mal y asumir la responsabilidad de nuestras decisiones.
Juego: Lanzamiento de fruta prohibida
Objetivo: Enseñar a los niños que la tentación es real, pero que podemos elegir resistirla.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divide a los niños en dos equipos.
- Un equipo intenta arrojar "fruta" a una cesta (simbolizando la cesión a la tentación).
- El otro equipo vigila la cesta pero no puede tocar la fruta.
- Una vez finalizado el tiempo, los equipos cambian los papeles.
Conexión con la lección: Este juego divertido y activo recuerda a los niños cómo la tentación trata de arrastrarnos, pero con la ayuda de Dios, podemos mantenernos firmes y decir "no".
Juego Desafío de encubrimiento
Objetivo: Ilustrar que no podemos cubrir nuestro pecado por nosotros mismos-necesitamos que Jesús nos lo quite.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divídanse en equipos.
- Cada equipo elige a un jugador para que sea "Adán" o "Eva".
- El resto del equipo tiene un límite de tiempo para unir tantas "hojas" como sea posible a ese compañero.
- Gana el equipo con más hojas.
Conexión con la lección: Así como Adán y Eva trataron de cubrir su pecado con hojas, este juego ayuda a los niños a entender que nuestros propios esfuerzos no son suficientes. Sólo Jesús puede quitar nuestro pecado y hacer que estemos bien con Dios.
Corazón
Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.
Grupo pequeño Sesión 2
Comparte la idea principal: Incluso cuando el pecado me separa, el amor de Dios me acerca de nuevo.
Actividad: De corazón a corazón
Objetivo de aprendizaje: Los niños reconocerán que después de que Adán y Eva pecaron, Dios demostró su amor proporcionándoles ropa y prometiéndoles un futuro Salvador.
Material necesario:
"Incluso cuando Adán y Eva pecaron, Dios no dejó de amarlos. Les dio ropa para cubrir su vergüenza e hizo la promesa de que un día alguien vendría a derrotar a la serpiente y a arreglar lo que estaba roto. Ese alguien es Jesús".
Entrega a cada niño un recorte de corazón e invítales a cualquiera de los dos:
- Haz un dibujo de una forma en que Dios mostró su amor a Adán y Eva en la historia, o
- Escribe una frase u oración, como
- "Dios les dio ropa".
- "Dios no los abandonó".
- "Dios hizo una promesa".
- "Dios aún los amaba".
Mientras los alumnos trabajan en sus corazones, pregúntales:
- "¿Qué crees que sintió Dios cuando Adán y Eva pecaron?".
- "¿Qué hizo Dios para demostrar que aún se preocupaba por ellos?".
- "¿Cómo les dio esperanza?"
Actividad: Borrón y cuenta nueva
Objetivo: Mostrar visualmente cómo Jesús elimina completamente el pecado y restaura nuestra relación con Dios.
Material necesario:
Instrucciones:
- Escribe o dibuja "pecados" sencillos (por ejemplo, mentir, desobedecer) en la pizarra.
- Luego hable de cómo el pecado nos separa de Dios.
- Explica a los niños que cuando llevamos estos pecados a Jesús, él nos perdona.
- Invita a un niño a borrar cada uno de ellos mientras dices: "Jesús recibió el castigo por ese pecado. Ahora ya no está". Enfatice la forma en que nuestros pecados son "borrados" de la misma manera.
Termina diciendo: "Cuando confiamos en Jesús y nos alejamos de nuestro pecado, Dios nos perdona y hace nueva nuestra amistad con él".
Profundizar
Si dispones de tiempo suficiente o tienes hijos mayores, este debate adicional puede ayudarte a conectar la lección con la vida cotidiana. Hable de cómo culpar a los demás no soluciona el problema, pero admitir nuestros errores puede acercarnos más a Dios.
- "Cuando culpabas a otro en el juego, ¿se solucionaba el problema?".
- "¿Qué se siente al culpar a otra persona?"
"Culpar a los demás puede resultar más fácil en el momento, pero no hace desaparecer el problema. Tampoco ayuda a la persona a la que culpamos, y puede dañar nuestras amistades o relaciones familiares."
- "¿Qué crees que pasa cuando admitimos que hicimos algo mal?".
- "¿Alguna vez te has sentido mejor después de decirle 'lo siento' a alguien?".
"Cuando admitimos nuestros errores, nos ayuda a solucionar el problema. Demuestra a los demás que estamos siendo honestos, y también nos ayuda a sentirnos mejor. Y lo que es más importante, fortalece nuestra relación con Dios.
Cuando Adán y Eva se culparon mutuamente, no deshicieron lo que habían hecho. Pero aunque cometieron un gran error, Dios los amó y cuidó de ellos. Les dio ropa y prometió enviarles un Salvador para arreglar lo que el pecado había roto.
Dios nos ama igualmente. Cuando le contamos nuestros errores, nos perdona. Envió a Jesús a recibir el castigo por todos nuestros pecados para que siempre podamos estar cerca de él".
Manos
Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.
Terminar juntos
- "¿Alguna vez has sentido que Dios estaba lejos de ti por algo que hiciste?".
- "¿Qué se siente al saber que Dios aún te ama y quiere llevarte de vuelta a él?".
- "¿Qué puedes hacer esta semana para agradecer a Dios su amor?".
La mano del Evangelio
Material necesario:
Repasa con los alumnos la Mano del Evangelio (Impreso 4). Enséñales las partes clave del Evangelio. La Mano del Evangelio es una forma sencilla y memorable de ayudar a los alumnos a comprender y compartir el mensaje del Evangelio utilizando sus cinco dedos. Cada dedo representa una parte clave del mensaje del Evangelio, con movimientos para ayudarles a recordarlo.
1. Pulgar - Dios nos creó para estar con él.
- Movimiento: Dirige el pulgar hacia el pecho y luego hacia arriba, hacia el cielo.
2. El dedo indicador - Nuestro pecado nos separa
- Movimiento: Separa los dedos pulgar e índice.
3. Dedo medio - Los pecados no se pueden quitar con buenas obras.
- Movimiento: Con la otra mano intenta tirar de los dedos índice y corazón (como si intentaras sacarlos de la mano).
4. Dedo anular - ¡Pagando el precio del pecado, Jesús murió y resucitó!
- Movimiento: Frota el dedo anular y el pulgar (como si quisieras dinero)
- Movimiento alternativo: estira los brazos formando una cruz.
5. Dedo meñique - Todo el que confía sólo en Jesús tiene vida eterna.
- Movimiento: Mantener el dedo meñique hacia arriba haciendo un círculo en el aire.
- Movimiento alternativo: Señala con el dedo meñique a todos los que te rodean.
Respuesta y reflexión
"Esta semana, si cometes un error, intenta admitirlo enseguida en lugar de culpar a otra persona. Recuerda que Dios te ama y siempre está dispuesto a perdonarte".
Cerrar en oración
Agradece a Dios su perdón y su amor. Invita a los alumnos a confesar en silencio cualquier cosa de la que se sientan arrepentidos y a pedir a Dios ayuda para seguirle. Termina con una oración en grupo dando las gracias a Jesús por abrir un camino de vuelta a Dios.
Su opinión nos importa
¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.