
Prepare
Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.
Materiales necesarios para el grupo pequeño:
Actividad: Enfrentamiento de buenas noticias
Actividad: Juego de secuenciación de cuentos
Actividad: Jesús vino a buscarme Collage
Actividad opcional: Celebración de la respuesta a la alegría
Actividad: Tarjetas de buenas noticias para compartir
Materiales necesarios para el grupo grande:
Materiales necesarios para los juegos:
Juego: Relevo profético
Juego: Esperando la promesa
Juego: Los nombres de Jesús Freeze Dance
Juego: Promise Pass
Conectar
Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.
Grupo pequeño Sesión 1
Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.
Compartir y escuchar
Opción 1
Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).
Opción 2
Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.
Orar juntos
Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.
Preguntas iniciales
- "¿Alguna vez te han sorprendido?"
- "¿Fue una buena o una mala sorpresa?"
(También podrían compartir y contrastar una mala sorpresa con una buena sorpresa.
Actividad: Enfrentamiento de buenas noticias
Objetivo: Ayudar a los niños a entender qué es una "buena noticia" y preparar sus corazones para escuchar la mejor noticia: ¡elnacimiento de Jesús!
Material necesario:
"¿A quién le gusta recibir buenas noticias? Vamos a jugar a un juego para hacernos a la idea de cómo suenan las noticias realmente buenas."
Elija un voluntario: Un niño saca una tarjeta con una "buena noticia" (por ejemplo, "¡Vas a tener un cachorro!").
Pregunta:
- "¿Serían buenas noticias?"
- "¡Muéstramelo con una gran ovación o un pulgar hacia arriba!".
Permita que cada niño pase y elija una Tarjeta de Buenas Noticias.
Pregunta:
- "Todas esas son cosas muy emocionantes, pero ¿y si hubiera un tipo de buenas noticias aún mejor?".
- "¿Algo que cambie el mundo, no sólo tu día?".
"Hace mucho tiempo, unos pastores estaban haciendo su trabajo normal en el campo cuando ocurrió algo asombroso. Un ángel apareció con un mensaje y fue la mejor noticia jamás compartida. Averigüemos cuáles eran esas noticias en el Grupo Grande".
Cabeza
Enseña a los niños la historia del Evangelio.
Grupo grande
Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.
Entradas opcionales
Siéntete libre de elegir una, dos o incluso todas estas ideas para iniciar el Grupo Grande.
"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?
Oración: "Dios, eres bueno porque..."
(Dile a Dios lo que te hace saber que es bueno, como que te ama, te perdona, te da cosas buenas o siempre cumple sus promesas).
Canción de apertura: "Joy to the World" de Go Fish
Oración de apertura
Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.
Introducción
"Déjame hacerte una pregunta:"
- "¿Cuál es el peor trabajo que se te ocurre?"
"Tal vez sea recoger cacas de perro... o limpiar retretes... o estar fuera con un frío que pela toda la noche.
Lo creas o no, en los tiempos bíblicos, ser pastor se consideraba un trabajo bastante duro. Tenían que dormir a la intemperie, proteger a sus ovejas de los animales salvajes, y a menudo eran ignorados o menospreciados por otras personas.
No eran ricos. No eran poderosos.
Eran simplemente... normales.
Pero, ¿adivina quién recibió el primer anuncio de que Jesús -el Salvador del mundo- había nacido?
Los pastores. No los reyes. No celebridades. No funcionarios importantes.
Dios envió a su ángel a compartir la buena noticia con gente que el mundo creía que no importaba."
Quiz de la esquina - La sorpresa de los pastores
"Te leeré una pregunta y te daré cuatro posibles respuestas. Cada respuesta corresponde a una esquina de la habitación. Cuando oigáis las opciones, ¡id al rincón que corresponda a vuestra respuesta! A ver quién ha prestado atención a la historia de los pastores y los ángeles".
Puedes etiquetar las esquinas como:
🟥 A | 🟩 B | 🟦 C | 🟨 D
Pregunta 1:
- "¿Dónde estaban los pastores cuando apareció el ángel?
🟥 A) En una casa
🟩 B) En el templo
🟦 C) En el campo
🟨 D) En el mercado
👉 Respuesta correcta: C) En el campo"
Lee Lucas 2:9.
"De repente, un ángel del Señor apareció entre ellos, y el resplandor de la gloria del Señor los rodeó. Quedaron aterrorizados..."
Pregunta 2:
- "¿Qué rodeaba al ángel cuando apareció?
🟥 A) Fuego
🟩 B) Nubes
🟦 C) Luces brillantes y la gloria de Dios
🟨 D) Humo
👉 Respuesta correcta: C) Luces brillantes y la gloria de Dios"
Lee Lucas 2:10.
"Pero el ángel los tranquilizó. No tengáis miedo', les dijo. Os traigo una buena noticia que alegrará a todo el mundo'".
Pregunta 3:
- "¿Qué les dijo primero el ángel a los pastores?
🟥 A) "¡Corred!"
🟩 B) "¡No tengáis miedo!"
🟦 C) "¡Ven conmigo!"
🟨 D) "¿Dónde está el bebé?"
👉 Respuesta correcta: B) "¡No tengas miedo!"
Lee Lucas 2:11.
"El Salvador -sí, el Mesías, el Señor- ha nacido hoy en Belén, la ciudad de David".
Pregunta 4:
- "¿Quién nació aquella noche?
🟥 A) Moisés
🟩 B) El Salvador, el Mesías, el Señor
🟦 C) Un Rey llamado Herodes
🟨 D) Un profeta llamado Elías
👉 Respuesta correcta: B) El Salvador, el Mesías, el Señor"
Lee Lucas 2:12.
"Y lo reconoceréis por esta señal: Encontraréis a un niño envuelto cómodamente en tiras de tela, acostado en un pesebre".
Pregunta 5:
- "¿Cómo reconocerían los pastores al bebé?
🟥 A) Estaría envuelto en ropas de oro.
🟩 B) Estaría acostado en un palacio
🟦 C) Estaría envuelto en telas y acostado en un pesebre
🟨 D) Estaría sosteniendo una estrella
👉 Respuesta correcta: C) Estaría envuelto en telas y acostado en un pesebre"
Lee Lucas 2:13-14.
"De repente, al ángel se le unió una inmensa hueste de otros -los ejércitos del cielo- que alababan a Dios y decían: 'Gloria a Dios en lo alto del cielo, y paz en la tierra a aquellos con quienes Dios se complace'".
Pregunta 6:
- "¿Qué dijeron los ángeles?
🟥 A) "¡Preparaos para la batalla!".
🟩 B) "¡Paz en la tierra y gloria a Dios!".
🟦 C) "¡El fin está cerca!"
🟨 D) "¡Jesús necesita tu ayuda!"
👉 Respuesta correcta: B) "¡Paz en la tierra y gloria a Dios!".
Lee Lucas 2:15.
Cuando los ángeles volvieron al cielo, los pastores se dijeron: "¡Vamos a Belén! Vamos a ver esto que ha sucedido y de lo que nos ha hablado el Señor'".
Pregunta 7:
- "¿Qué hicieron los pastores después de que se fueran los ángeles?
🟥 A) Se volvieron a dormir
🟩 B) Se escondieron con miedo
🟦 C) Corrió a Belén
🟨 D) Fueron a casa a contárselo a sus familias
👉 Respuesta correcta: C) Corrieron a Belén
Lee Lucas 2:17 y 20.
"Después de verlo, los pastores contaron a todo el mundo lo que había sucedido y lo que el ángel les había dicho sobre este niño...
Los pastores volvieron a sus rebaños, glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto. Era tal como el ángel les había dicho".
Pregunta 8:
- " ¿Qué hicieron los pastores después de ver a Jesús?
🟥 A) Lo mantuvieron en secreto
🟩 B) Se fueron a casa tranquilamente
🟦 C) Se lo contó a todo el mundo y alabó a Dios
🟨 D) Pidio a los angeles que volvieran
👉 Respuesta correcta: C) Se lo dijo a todo el mundo y alabó a Dios
"¡Hiciste un gran trabajo escuchando y respondiendo a las preguntas! Hoy hemos escuchado la asombrosa historia del nacimiento de Jesús, el momento en que el cielo irrumpió en la tierra y el prometido Salvador de Dios por fin estaba aquí.
¿Y a quién eligió Dios para decírselo primero? No a reyes ni a líderes importantes... sino a pastores. Gente común y corriente.
Eso nos recuerda que Jesús vino por todos, no sólo por los poderosos o los populares. Vino por los pobres, los ocupados, los olvidados, los que sufren... y vino por ti.
Los pastores no se limitaron a oír la buena noticia. La creyeron, corrieron a ver a Jesús y luego contaron a todos lo que habían visto.
Al igual que los pastores, podemos:"
- "¡Celebrad con alegría el nacimiento de Jesús!"
- "Compartir la buena noticia con los demás"
- "Y recuerda que Dios puede utilizar a cualquiera -incluso a nosotros- para formar parte de su gran historia".
Cerrar en oración
Gracias a Dios por enviar a Jesús, el Salvador de todos.
Pídele a Dios que nos ayude a confiar en Él y a compartir la buena noticia como hicieron los pastores.
Alabado sea Dios porque utiliza a la gente corriente para formar parte de su gran historia.
Juegos
Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.
Juegos
Juego: Relevo profético
Objetivo: Enseñar a los niños que la promesa de Dios sobre Jesús tardó en cumplirse, ¡pero cumplió su palabra!
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divida la clase en dos equipos y póngalos en fila. Coloca cuatro sobres (uno por cada nombre de Jesús en Isaías 9:6) en una mesa al otro lado de la sala.
- Un jugador de cada equipo corre hacia la mesa, coge un sobre y se lo lleva a su equipo.
- Dentro del sobre hay uno de los nombres de Jesús (Consejero admirable, Dios poderoso, Padre eterno, Príncipe de la paz).
- El equipo debe trabajar en equipo para relacionar el nombre con su significado (escrito en la pizarra o en un cartel).
- Repita la operación hasta que se hayan recogido todos los sobres y se hayan emparejado correctamente.
Conexión:
- "¿Ha llevado tiempo conseguir todos los nombres?" (¡Sí!)
Di: "Así como esto tomó tiempo, la promesa de Dios sobre Jesús tomó mucho tiempo, ¡pero Él cumplió su palabra!".
Juego: Esperando la promesa
Objetivo: Ayudar a los niños a experimentar lo que es esperar algo bueno, ¡igual que la gente esperó a Jesús!
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Elige a un voluntario para que se siente delante y sostenga el regalo envuelto.
- Diles que deben esperar antes de poder abrirlo. Mientras esperan, la clase juega a un minijuego (como Simón dice, contar hasta 30 o un pequeño reto de memoria).
- Una vez terminado el tiempo, permíteles abrir el regalo, revelando una nota en su interior: "¡Jesús es la mayor promesa!".
Conexión:
- "¿Qué se siente al esperar?"
"¡La gente de la Biblia tuvo que esperar cientos de años a Jesús!".
Alternativa: Asigne a los niños tareas cortas (saltar a la comba, aplaudir, etc.) y permítales recibir una pequeña recompensa después de esperar; esto refuerza la paciencia y la confianza en las promesas de Dios.
Juego: Los nombres de Jesús Freeze Dance
Objetivo: Ayudar a los niños a aprender los nombres especiales de Jesús de una manera divertida y activa.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Jugar música y que los niños bailen alrededor. Cuando la música para, llame a uno de Los nombres de Jesús de Isaías 9:6:
- Maravilloso Consejero - Finge susurrar un consejo.
- Mighty God - Flexiona los músculos como un superhéroe.
- Padre Eterno - Extiende los brazos como un gran abrazo.
- Príncipe de la Paz - Cierra los ojos y respira hondo.
- Los niños se congelan en una postura que represente ese nombre. Vuelve a poner la música y repite con nombres diferentes.
Conexión:
- "¿Cuál de los nombres de Jesús te gusta más? ¿Por qué?"
Juego: Promise Pass
Objetivo: Ayudar a los niños a comprender que la promesa de Dios sobre Jesús se transmitió durante generaciones antes de cumplirse.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Haz que los niños se sienten en círculo. Pon música mientras pasan un objeto alrededor del círculo.
- Cuando la música se detiene, el niño que sostiene el objeto debe decir uno de los nombres de Jesús de Isaías 9:6.
- Si no lo recuerdan, ¡el grupo puede ayudarles!
- Sigue jugando hasta que se hayan dicho todos los nombres.
Conexión: La promesa de Jesús se transmitió durante cientos de años.
- "¿Por qué es importante que hoy transmitamos la buena noticia de Jesús?".
Corazón
Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.
Grupo pequeño Sesión 2
Comparte lo más importante: Porque Dios nos ama, podemos confiar en su plan, como hizo María.
Actividad: Juego de secuenciación de cuentos
Objetivo: Volver a contar la historia del nacimiento de Jesús de Lucas 2.
Material necesario:
Orden de las imágenes:
- Pastores vigilando sus rebaños de ovejas
- Un ángel se apareció a los pastores
- Los pastores encontraron a Jesús
- Los pastores hablan a otros de Jesús
Baraja las tarjetas de las historias y repártelas a cada grupo pequeño.
Deje que el grupo colabore para colocar los acontecimientos en el orden correcto. Ayuda a los más pequeños leyendo las tarjetas en voz alta.
Una vez terminado, lee el cuento de corrido utilizando sus tarjetas ordenadas.
Repasa cada tarjeta y pregunta: "¿Qué pasó después?" para reforzar la secuencia.
Tarjetas de ejemplo:
- "María y José fueron a Belén"
- "Jesús nació y fue acostado en un pesebre"
- "Un ángel se apareció a los pastores"
- "Los pastores encontraron a Jesús"
Actividad: Jesús vino a buscarme Collage
Objetivo: Ayudar a los niños a comprender que Jesús vino para todas las personas, sin importar quiénes son o qué hacen, y a reflexionar sobre cómo están incluidos en el gran plan de Dios a través de una actividad creativa y visual.
Material necesario:
Entrega a cada niño una hoja de papel o pídeles que trabajen en grupo en un cartel grande.
Deja que recorten o hagan dibujos de distintos tipos de personas: jóvenes, mayores, ricos, pobres, con distintos trabajos, de distintas etnias.
En la parte superior, escribe: "¡Jesús vino para todos!"
Mientras trabajan, coméntalo:
- "¿Por qué crees que Jesús vino por todas las personas, no sólo por las importantes?".
- "¿Para qué tipo de gente crees que vino Jesús?".
(Seguimiento: ¿Sólo gente rica? ¿Sólo gente que va a la iglesia?) - "¿Por qué crees que Dios eligió a los pastores para que oyeran primero la noticia en vez de a alguien importante?".
- "¿Crees que Jesús también vino por ti? ¿Por qué?"
(Anímales a ver su valor a los ojos de Dios). - "¿Puedes pensar en alguien en tu vida que necesite escuchar las buenas nuevas sobre Jesús?".
- "¿Qué se siente al saber que Jesús vino para todos, incluso para las personas que se sienten excluidas u olvidadas?".
- "Si pudieras compartir la buena noticia del nacimiento de Jesús con alguien, ¿qué le dirías?".
Actividad opcional: Celebración de la respuesta a la alegría
Material necesario:
Lee Lucas 2:10-11 e invita a los niños a responder con un ruido alegre (música, cantos o gritos de "¡Jesús ha nacido!").
"Pero el ángel los tranquilizó. "No tengáis miedo", les dijo. "Os traigo una buena noticia que llenará de alegría a todo el pueblo. El Salvador -sí, el Mesías, el Señor- ha nacido hoy en Belén, la ciudad de David".
- "¿Por qué es una buena noticia para nosotros?"
"¡Podemos celebrar y alegrarnos como lo hicieron los pastores!".
Profundizar
- "¿Por qué crees que Dios eligió contar primero a los pastores la noticia del nacimiento de Jesús?".
- "¿Qué nos enseña esta parte de la historia bíblica sobre a quién vino a salvar Jesús?".
- "¿Cómo te habrías sentido si fueras uno de los pastores y vieras al ángel en el cielo?".
- "¿Qué es algo sorprendente o inesperado que crees que Dios puede estar pidiéndote que confíes en Él?".
- "¿Cómo puedes mostrar alegría por Jesús, como hicieron los pastores?".
- "Si Jesús vino para todos, ¿cómo debemos tratar a los demás, especialmente a los que son diferentes de nosotros?
- "¿Cuál es una forma en la que puedes compartir las buenas nuevas sobre Jesús esta semana?".
- "¿Cómo te hace sentir saber que formas parte de la gran historia de Dios, igual que María, José y los pastores?".
Manos
Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.
Terminar juntos
Actividad: Tarjetas de buenas noticias para compartir
Material necesario:
"Los pastores no se guardaron para sí la buena noticia: ¡se la contaron a todo el mundo!".
Entrega a cada niño una tarjeta para que dibuje o escriba un mensaje alegre sobre el nacimiento de Jesús.
- Los más pequeños pueden dibujar un pesebre o una estrella y dictar su mensaje.
- Los niños mayores pueden escribir: "¡Jesús ha nacido!" o "¡Buenas noticias para todos!".
Respuesta y reflexión
Deja que compartan su tarjeta con uno de sus padres, un amigo o un compañero de clase.
Cerrar en oración
Anima a los niños a orar cuando se sientan preocupados o tengan que esperar algo.
Su opinión nos importa
¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.