class="img-responsive
  • Puntos clave
    La Cena del Señor nos ayuda a recordar el sacrificio de Jesús y a esperar su regreso.
  • Base Bíblica
    Lucas 22:7-20
  • Versículo bíblico
    "Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna". (Juan 3:16, NTV).

Objetivos de aprendizaje:

  • Los niños comprenderán que la Cena del Señor es una forma de recordar el sacrificio de Jesús por nosotros.
  • Los niños reconocerán que el pan y la copa nos recuerdan el cuerpo y la sangre de Jesús.
  • Los niños podrán nombrar una manera en que pueden vivir con la esperanza del regreso de Jesús.

Prepare

class="img-responsive

Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.

Materiales necesarios para el grupo pequeño:

  • Una Biblia
  • Gafetes
  • Un refrigerio por niño

Actividad: Debate sobre imágenes

Opción 1 Actividad: Viaje en mochila

Opción 2 Actividad: Crear una maleta de papel

  • Cartulina (marrón o de cualquier color para la maleta)
  • Tijeras
  • Hilo o cinta (para el asa de la maleta)
  • Pegamento o cinta adhesiva
  • Lápices de colores, rotuladores o pegatinas
  • Recorta fotos o dibujos de "objetos" para meter en la maleta (Biblia, corazón, linterna, reloj, manos, etc.)

Actividad: Etiqueta de equipaje - ¡Viene Jesús!

  • Fichas o cartulinas cortadas en forma de etiquetas de equipaje

  • Perforadora
  • Hilo, cuerda o cinta
  • Rotuladores, ceras o lápices de colores
  • Pegatinas (opcional)
  • Cinta adhesiva u hojas de plastificar (opcional, para mayor durabilidad)

Materiales necesarios para el grupo grande:

  • Una Biblia
  • Una mesa (real o imaginaria) en la parte delantera.
  • Paño para cubrir una mesa.
  • Una barra de pan (o galletas)
  • Taza pequeña (con zumo o agua).

Materiales necesarios para los juegos:

Juego: Relevo de Pascua

  • 2 cestas pequeñas (o platos)
  • 2 juegos de objetos que representan partes de la cena pascual (uvas para la copa, galletas para el pan, etc.)
  • Espacio para correr

Juego: La Última Cena Freeze Dance

  • Reproductor de música y música alegre para el culto
  • Una lista de palabras relacionadas con la Última Cena (por ejemplo, Pan, Copa, Dar Gracias, Pascua, Alianza).

Juego: Apilar vasos de comunión

  • Vasos de plástico pequeños (considere la posibilidad de utilizar vasos de comunión pequeños)

Juego: Pasa el pan

  • Una pequeña barra de pan o un trozo de pan plano (también puede ser pan de juguete o un objeto que represente el pan)

Conectar

Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 1

  • 15 minutos

Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.

Compartir y escuchar

Opción 1

Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).

Opción 2

Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.

Orar juntos

Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.

Preguntas iniciales

  • "Si pudieras hacer una última comida con tus mejores amigos, ¿qué comerías?".
  • "¿Qué hace que una comida sea especial? ¿Es la comida, la gente o algo más?".
  • "¿Puedes pensar en una ocasión en la que comiste algo realmente importante o significativo?". (Cumpleaños o día festivo)
  • "¿Qué lo hacía especial?"

Actividad: Debate sobre imágenes

Muestra la primera imagen: Una cena familiar (Navidad)

Pregunta:

  • "¿Quién crees que está en esta foto?"
  • "¿Por qué comen juntas las familias?" (Para conectar, celebrar, disfrutar del tiempo)

Muestra la segunda imagen: Una comida o celebración de cumpleaños

Pregunta:

  • "¿Qué ves aquí?"
  • "¿Cómo celebra tu familia el cumpleaños de alguien?"
  • "¿Por qué la gente suele celebrar los cumpleaños con tarta?" (Para recordar el día especial de alguien)
  • "¿Qué pasa si no celebramos una fiesta de cumpleaños? ¿Olvidamos a la persona?" (No, pero la fiesta nos ayuda a celebrarlo y a recordarlo).

Muestra la tercera imagen: La Cena del Señor (Impreso 1)

Pregunta:

  • "¿Qué está pasando en esta imagen?" (Jesús y sus seguidores están compartiendo juntos una comida especial).
  • "¿Por qué crees que Jesús hizo esta comida con sus discípulos?". (Para celebrar y recordar su amor y el sacrificio que iba a hacer).

"Jesús quería compartir un momento especial con sus amigos más cercanos, pero no tenía teléfono ni cámara, así que les regaló una foto especial para recordar un momento especial.

Hoy vamos a escuchar el relato de la última comida de Jesús con sus seguidores antes de que lo mataran en una cruz por nuestros pecados. Jesús dijo a sus seguidores algunas cosas interesantes sobre la comida y la bebida. Veamos lo que dijo".

Busca y lee Lucas 22:19-20.

  • "¿Qué dijo Jesús que significaban el pan y la copa?". (Su cuerpo y su sangre)

"La mayoría de los seguidores de Jesús siguen comiendo pan y bebiendo vino o zumo para recordar su sacrificio. A menudo, llamamos a esto "La Cena del Señor".

  • "¿Por qué crees que todavía hoy tomamos la Cena del Señor?". (Para recordar a Jesús y su sacrificio, porque él lo mandó).

"Igual que una comida de cumpleaños nos recuerda el día especial de alguien, la Cena del Señor nos recuerda el gran amor de Jesús por nosotros.

Pero esta comida tiene algo especial: Jesús dijo que volvería a comerla cuando regresara. Eso significa que no sólo recordamos el pasado, sino que también miramos hacia el futuro".

Pregunta:

  • "¿Cómo te sientes sabiendo que Jesús va a volver?"
  • "¿Cómo podemos estar preparados para él?"
  • "¿Cómo nos ayuda la Cena del Señor a recordar el sacrificio de Jesús?".
    • "¿Qué representa el pan?"
    • "¿Qué representa el vino?"

"Hoy hablamos de que Jesús y sus discípulos tuvieron una comida especial juntos...".

  • "¿Por qué crees que Jesús quería tener una comida especial?"

Cabeza

Enseña a los niños la historia del Evangelio.

class="img-responsive

Grupo grande

  • 10-15 minutos

Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.

Entradas opcionales

"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?

Oración: "Dios, sé que me amas porque...".

(Piensa en cómo Dios te muestra su amor: enviándote a Jesús, estando siempre contigo, dándote familia o amigos, o cuidándote cuando te sientes triste).

Canción de apertura: "I Believe" de Go Fish

Oración de apertura

Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.

Preguntas iniciales

  • "¿Cuáles son algunas formas de recordar momentos especiales de nuestra vida?". (Ejemplos: cumpleaños, vacaciones, trofeos, tradiciones familiares, etc.)
  • "¿Por qué celebramos fiestas o acontecimientos especiales cada año?". (Para recordar cosas importantes, para estar con la familia, para celebrar).
  • "¿Por qué las familias comen juntas en las celebraciones?". (Para conectar, para celebrar, para disfrutar del tiempo juntos).

"Recordamos las cosas especiales de muchas maneras distintas: celebrando cumpleaños, guardando recuerdos o incluso celebrando comidas especiales con la familia.

La noche antes de ser arrestado y enviado a la cruz, Jesús se sentó a comer con sus discípulos. Era la última comida que compartiría con sus discípulos antes de dar su vida por nosotros.

Entremos en la historia y veamos qué pasó en la Cena del Señor".

La Historia: La noche de la Última Cena

Objetivo: Involucrar a los niños en una narración interactiva de la Última Cena que les ayude a ver, oír y experimentar lo que ocurrió aquella noche.

  • Consejo útil: ¡Anima a los niños a participar! Utiliza accesorios, acciones y repeticiones para que la historia cobre vida.

Escenifica la escena:

  • Coloca una "mesa" sencilla (real o imaginaria) en la parte delantera.
  • Utiliza un paño como mantel.
  • Coloca una barra de pan (o galletas) y una taza pequeña (con zumo o agua).
  • (Opcional) Bonitos platos de plástico o de verdad
  • (Opcional) Vela (no encender)

Invita a los niños a participar en la historia:

"¡Hoy vamos a hacer como si retrocediéramos en el tiempo! Imagina que eres uno de los discípulos de Jesús. Le has seguido, has visto sus milagros, y ahora, te ha invitado a una cena especial."

Comienza la historia (Lucas 22:7-13) - Preparación de la comida

Elige a dos voluntarios (que serán Pedro y Juan)

Guía: "Jesús envió por delante a dos de sus discípulos para que prepararan todo. Se llamaban Pedro y Juan. Digamos juntos sus nombres". (Los niños repiten: "¡Pedro y Juan!")

Pedro y Juan pretenden "caminar" hasta Jerusalén.

Guía: "Jesús les dijo: "Busquen a un hombre que lleve un cántaro de agua. Síganlo hasta la casa y pregúntenle al dueño: "¿Dónde está la habitación para nuestra comida especial?"".

Pedro y Juan "encuentran" al hombre (señalan a una persona imaginaria).

El propietario (líder u otro voluntario) asiente y señala una "habitación" (una silla o zona designada).

Líder: "Todo sucedió tal como Jesús dijo. La habitación estaba lista".

  • "¿Te has preparado alguna vez para una cena especial en casa? ¿Qué haces para prepararte?" (Toma 1-2 respuestas rápidas).

Comienza la comida (Lucas 22:14-18) - Una comida con sentido

Jesús se sienta con sus discípulos (Invita a 3-4 niños a sentarse a la "mesa")

Guía: "Esa noche, Jesús y sus discípulos se reunieron. Todavía no lo sabían, pero ésta sería su última cena juntos antes de que Jesús fuera a la cruz."

Jesús (Líder) mira al grupo y dice:

"He estado esperando esta comida contigo". (Dilo despacio, con sentido).

"Pero esta será la última vez que coma contigo hasta que venga el reino de Dios".

Jesús levanta la copa

El líder levanta la copa:

"Jesús tomó una copa, dio gracias y dijo: 'Tomad esto y compartidlo unos con otros. No volveré a beber esto hasta que venga el Reino de Dios'".

  • "¿Por qué creen que Jesús quiso tener esta comida antes de ir a la cruz?". (Toma 1-2 respuestas.)

El Pan y la Copa (Lucas 22:19-20) - Una Nueva Alianza

Jesús parte el pan

El líder toma el pan, lo parte y dice:

"Este es Mi cuerpo, entregado por vosotros. Haced esto para recordarme". (Dígalo despacio y haga que los niños repitan "Recordadme").

Jesús vuelve a levantar la copa

El líder vuelve a levantar la copa y dice

"Esta copa es la nueva promesa entre Dios y su pueblo. Mi sangre será derramada por vosotros".

Pausa para un momento

Líder: "Los discípulos deben haber estado confundidos. Jesús estaba hablando de su cuerpo y su sangre, ¡pero ellos estaban comiendo pan y bebiendo de una copa! ¿Qué quería decir Jesús?"

Recapitulación: ¿Por qué es importante?

  • "¿Por qué nos dio Jesús esta comida especial?" (¡Para recordarle!)
  • "¿Qué nos recuerda el pan?". (El cuerpo de Jesús, entregado por nosotros).
  • "¿Qué nos recuerda la copa?". (La sangre de Jesús, la nueva promesa con Dios).
  • "¿Volveremos a comer con Jesús algún día?". (¡SÍ! ¡Jesús prometió que volveríamos a comer con él en su reino!).

"La Cena del Señor no consiste sólo en recordar el pasado, sino también en mirar hacia el futuro. Jesús va a volver, y cuando lo haga, volveremos a celebrar con él".

Cerrar en oración

Juegos

Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.

class="img-responsive

Juegos

  • 25 minutos

Juego: Relevo de Pascua

Materiales necesarios:

  • 2 cestas pequeñas (o platos)
  • 2 juegos de objetos que representan partes de la cena pascual (uvas para la copa, galletas para el pan, etc.)
  • Espacio para correr

Cómo se juega:

  • Divida la clase en dos equipos. Coloca las cestas en un extremo de la sala y haz que los equipos se formen en el otro.
  • Uno a uno, los niños deben correr hacia la cesta, coger un objeto y llevárselo a su equipo, simulando que están preparando la cena de Pascua.
  • Gana el primer equipo que consiga todos los objetos.

Conexión: Hable de cómo Pedro y Juan prepararon la comida para Jesús y los discípulos, y de cómo era una tradición importante para recordar lo que Jesús había hecho.

Juego: La Última Cena Freeze Dance

Materiales necesarios:

  • Reproductor de música y música alegre para el culto
  • Una lista de palabras relacionadas con la Última Cena (por ejemplo, Pan, Copa, Dar Gracias, Pascua, Alianza).

Cómo se juega:

  • Pon la música mientras los niños bailan.
  • Haz una pausa en la música y pronuncia una palabra (por ejemplo, "¡Pan!").
  • Los niños deben congelarse y hacer el movimiento correspondiente de la historia (por ejemplo, fingir que parten el pan).
  • Si no se congelan correctamente, se quedan fuera durante una ronda.

Conexión: Habla sobre cómo cada palabra se conecta con el sacrificio de Jesús y por qué lo recordamos a través de la Comunión.

Juego: Apilar vasos de comunión

Materiales necesarios:

  • Vasos de plástico pequeños (considere la posibilidad de utilizar vasos de comunión pequeños)

Cómo se juega:

  • Divídanse en 2 o más equipos en función del tamaño del grupo. Haz que los equipos trabajen juntos para apilar vasos hasta formar la torre más alta posible en 2 minutos.
  • El truco: ¡deben usar una sola mano! (Simboliza el trabajo conjunto como Jesús y sus discípulos)

Conexión: Hablar de cómo los discípulos de Jesús trabajaron juntos para difundir su mensaje después de la Última Cena, y de cómo nosotros también recordamos y compartimos lo que él hizo.

Juego: Pasa el pan

Materiales necesarios:

  • Una pequeña barra de pan o un trozo de pan plano (también puede ser pan de juguete o un objeto que represente el pan)

Cómo se juega:

  • Haz que los niños se sienten en círculo. Si el grupo es grande, crea varios círculos. Pon música mientras se pasan el pan.
  • Cuando la música se detiene, la persona que sostiene el pan debe decir una cosa que recuerde de la historia.
  • Continúa hasta que todos hayan tenido su turno.

Conexión: Hablar sobre cómo Jesús partió el pan y lo compartió con sus discípulos, y cómo recordamos esto a través de la Comunión.

Corazón

Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 2

  • 20-25 minutos

Comparta la lección clave: La Cena del Señor nos ayuda a recordar el sacrificio de Jesús y a esperar su regreso.

"Jesús compartió una comida especial con sus discípulos antes de dar su vida por nosotros, pero también se estaba preparando para su regreso algún día.

La Cena del Señor es un recordatorio de lo que Jesús hizo en el pasado y una manera de recordar su sacrificio.

En Lucas 22:16, Jesús dijo que volvería a compartir una comida cuando llegara el Reino de Dios. Su viaje le llevó a la cruz, y a medida que avanzamos por la vida, podemos prepararnos para el día en que regrese."

Opción 1 Actividad: Viaje en mochila

Materiales necesarios:

  • Una mochila o bolsa
  • Pequeños objetos (o imágenes de objetos, Impreso 2) que representen formas de prepararse para el regreso de Jesús:

    • Biblia (aprender y seguir la Palabra de Dios)
    • Tarjeta de San Valentín (amar a Dios y a los demás)
    • Linterna (ser la Luz y compartir el Evangelio)
    • Velar (esperar pacientemente a Jesús)
    • Manos (recortables o guantes) (al servicio de los demás)

Coloca todos los objetos en la mochila. Si utilizas las imágenes impresas, (Printout2) recorta cada imagen y colócala en la mochila o bolsa antes del club.

Pida a los alumnos que, por turnos, metan la mano y saquen un objeto.

Después de que un alumno elija un artículo, pregúntale:

  • "¿Cómo nos ayuda esto a prepararnos para el regreso de Jesús?".

Discute en grupo el significado de cada elemento.

"Igual que hacemos las maletas para un viaje, nos preparamos para el regreso de Jesús amando, sirviendo, compartiendo el Evangelio y manteniéndonos fieles a lo que Dios nos ha dicho que hagamos."

Opción 2: Crear una maleta de papel

class="img-responsive

Materiales necesarios:

  • Cartulina (marrón o de cualquier color para la maleta)
  • Tijeras
  • Hilo o cinta (para el asa de la maleta)
  • Pegamento o cinta adhesiva
  • Lápices de colores, rotuladores o pegatinas
  • Recorta fotos o dibujos de "objetos" para meter en la maleta (Biblia, corazón, linterna, reloj, manos, etc.)

Instrucciones:

Dobla un trozo de cartulina por la mitad como si fuera un libro.

Con unas tijeras, estrecha ligeramente los bordes para crear una forma de maleta redondeada.

Utiliza hilo o cinta para crear un asa, fijándola a la parte superior con cinta adhesiva o pegamento.

Haz la maleta:

    • Entrega a los alumnos recortes o deja que dibujen y coloreen sus propios "objetos" para colocarlos dentro de la maleta.
    • Anímales a elegir objetos que representen formas de prepararse para el regreso de Jesús (Biblia, amor, luz, paciencia, servicio).
    • A medida que añadan cada elemento, comente cómo les ayuda a seguir a Jesús y a estar preparados para su regreso.
  • "¿Vives como alguien que confía y ama a Jesús?".

Recuerda a los alumnos que cada día es una oportunidad para prepararse viviendo como Jesús.
Anímales a que se lleven su maleta a casa como recordatorio para seguir "empaquetando" sus vidas con fe, amor y buenas obras.

Actividad: Etiqueta de equipaje - ¡Viene Jesús!

class="img-responsive

Objetivo: Los niños crearán una etiqueta de equipaje como recordatorio de que Jesús va a volver y de que deben estar preparados para su regreso.

Materiales necesarios:

  • Fichas o cartulinas cortadas en forma de etiquetas de equipaje
  • Perforadora
  • Hilo, cuerda o cinta
  • Rotuladores, ceras o lápices de colores
  • Pegatinas (opcional)
  • Cinta adhesiva u hojas de plastificar (opcional, para mayor durabilidad)

Instrucciones:

Entrega a cada niño una cartulina o ficha con forma de etiqueta de equipaje.

Haz que los niños escriban "¡Viene Jesús!" en la parte superior.

Debajo deben escribir su nombre y luego añadir "KOG" (que significa Reino de Dios) como recordatorio de que forman parte de la familia de Dios.

Anima a los niños a decorar sus etiquetas con dibujos, pegatinas o bordes para hacerlas únicas.

Utiliza una perforadora en la parte superior de la etiqueta.

Pasa un trozo de hilo, cinta o cordel por el agujero y átalo para crear un lazo.

Mientras trabajan, pregúntales:

  • "¿Por qué la gente usa etiquetas para el equipaje?" (Para mostrar a quién pertenece la maleta, para mantenerla a salvo).
  • "¿En qué se parece seguir a Jesús a estar de viaje?". (Estamos esperándole y preparándonos para Su regreso).
  • "¿Cómo podemos estar preparados para Jesús?". (Amando a los demás, obedeciéndole, compartiendo el Evangelio, etc.)

Anima a los niños a colgar su etiqueta de equipaje en una mochila, una Biblia o el pomo de una puerta de casa para recordarles que Jesús va a volver.

Profundizar

  • "¿Por qué crees que Jesús eligió una comida para ayudar a sus discípulos (y a nosotros) a recordarle?".
  • "¿Qué representa el pan? ¿Qué representa la copa?" (Lucas 22:19-20)
  • "¿Cómo te sientes sabiendo que Jesús dio su vida por ti? ¿Cómo cambia eso tu forma de vivir?".
  • "Jesús dijo a sus discípulos: "Haced esto en memoria mía". ¿De qué maneras podemos recordar a Jesús en nuestra vida diaria?"
  • "Si Jesús volviera hoy, ¿crees que estarías preparado? ¿Por qué sí o por qué no?"
  • "¿Qué crees que significa "prepararse" para el regreso de Jesús? Se trata sólo de lo que hacemos, o también de cómo vivimos?".
  • "Si supieras que Jesús va a volver la semana que viene, ¿qué harías diferente?".

Manos

Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.

class="img-responsive

Terminar juntos

  • 5-10 minutos

"Jesús quiere que le recordemos y que estemos preparados para su regreso. Recordamos a Jesús a través de la Cena del Señor y nos preparamos para su regreso por cómo vivimos."

Niños más pequeños

  • En casa: Da gracias a Jesús por amarte y recuérdalo orando antes de las comidas.
  • En la escuela: Sé amable con los amigos y ayuda a los demás, como Jesús sirvió a sus discípulos.
  • En la iglesia: Prestar atención durante la comunión (si lo ven) y preguntar a un líder qué significa.

Niños mayores

  • En casa: Lee Lucas 22:19-20 y piensa en lo que significa para ti el sacrificio de Jesús.
  • En la escuela: Sé una luz para los demás mostrando paciencia, amabilidad y defendiendo lo que es correcto.
  • En la iglesia: Si has visto la Cena del Señor, pregunta a un líder o a uno de tus padres qué significa y cómo se relaciona con el regreso de Jesús.

Respuesta y reflexión

Cerrar en oración

class="img-responsive

Su opinión nos importa

¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.