
Prepare
Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.
Materiales necesarios para el grupo pequeño:
Actividad: Lo viejo frente a lo nuevo
Opción 1: Manualidad de transformación en mariposa
Opción 2 Actividad: Make It New Art
Actividad: Borrón y cuenta nueva
Materiales necesarios para el grupo grande:
Opción 1 - Actividad: Adivina qué bebé es
Opción 2 - Actividad: Rómpelo, hazlo nuevo
Materiales necesarios para los juegos:
Juego: Relevo Vida Vieja, Vida Nueva
Juego: Carrera de obstáculos Born Again
Conectar
Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.
Grupo pequeño Sesión 1
Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.
Compartir y escuchar
Opción 1
Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).
Opción 2
Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.
Orar juntos
Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.
Preguntas iniciales
- "¿Alguna vez has deseado volver a empezar o tener un nuevo comienzo? ¿Qué ha pasado?"
- "Quizá fue un error que cometiste o algo que no salió bien. ¿Qué cambiarías si pudieras volver a hacerlo?".
- "¿Qué se siente cuando alguien te da otra oportunidad?"
Actividad: Lo viejo frente a lo nuevo
Materiales necesarios:
Pida a los alumnos que unan los pares de objetos antiguos y nuevos.
Muestra cada par de imágenes y pregunta:
- "¿Cuál es la diferencia entre estas dos cosas?"
- "¿Cómo te sientes cuando consigues algo nuevo?"
- "¿Crees que la gente también puede cambiar?"
"¡Hoy vamos a aprender cómo Jesús nos hace nuevos cuando confiamos en él!".
Cabeza
Enseña a los niños la historia del Evangelio.
Grupo grande
Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.
Entradas opcionales
"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?
Oración: "Dios, estoy agradecido por..."
(Piensa en algo bueno en tu vida hoy: un amigo, tu familia, algo que hayas disfrutado o incluso algo pequeño como un bocadillo que te guste).
Canción de apertura: "Superstar" de Go Fish
Oración de apertura
Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.
Preguntas iniciales
- "¿Has visto alguna vez una foto tuya de bebé? ¿Qué aspecto tenías?"
Opción 1 - Actividad: Adivina qué bebé es
Materiales necesarios:
Configuración:
- Muestra todas las fotos del bebé delante o en una pantalla.
- Numera cada imagen con claridad.
- Asigna a cada líder un lugar en la sala (aún no tienen su número, es un secreto hasta la revelación).
- Asegúrate de que haya espacio suficiente para que los niños se muevan con seguridad entre los líderes.
Instrucciones:
"Verás todas las fotos de bebés numeradas al principio. Mostraré o diré en voz alta un número cada vez. Tu trabajo es MOVERTE hacia el líder que creas que corresponde a esa foto de bebé".
- Llama o muestra la Foto de Bebé nº 1.
- Los niños se mueven para colocarse cerca del líder que creen que es.
- Una vez que los niños se hayan reunido para adivinar, haz una revelación dramática: haz queel líder correcto levante su tarjeta con el número.
- Celebra los aciertos y deja que el líder comparta un hecho divertido o interesante sobre sí mismo cuando era bebé (opcional).
Repite la operación con cada número de la foto del bebé.
Deja que los niños cambien de líder en cada ronda.
Después de todas las rondas, invita a los niños a compartir lo que les sorprendió o lo que aprendieron de sus líderes cuando eran niños.
Celebra los aciertos.
"¿No fue divertido ver todas esas fotos de bebés? Veías cómo eran tus líderes cuando eran bebés. Todos empezamos siendo bebés y hemos crecido mucho desde entonces.
Pero, ¿sabías que en la Biblia, Jesús habló de algo aún más importante que nacer como un bebé? En Juan 3, Jesús le dijo a un hombre llamado Nicodemo que necesitamos "nacer de nuevo"".
Opción 2 - Actividad: Rómpelo, hazlo nuevo
Materiales necesarios:
Instrucciones:
Levanta el papel viejo delante del grupo.
"Este papel viejo es como nuestra vida cuando estamos llenos de pecado: cosas como la desobediencia, el egoísmo, la mentira o el daño a los demás".
Puedes escribir algunas de esas palabras en el papel mientras las dices, o pedir a los niños que digan ejemplos y los escriban.
- "¿Puedo borrar estas cosas esforzándome mucho? ¿Puedo hacer que este papel viejo y sucio vuelva a ser nuevo?".
Rompe dramáticamente el papel en pedazos.
"No. La verdad es que no podemos arreglar nuestros viejos corazones por nosotros mismos. La Biblia nos dice que Jesús no sólo mejora lo que éramos, sino que nos hace nuevos. Cuando confiamos en él, nos hace completamente nuevos, como darnos un corazón totalmente nuevo".
Levanta el papel fresco y colorido.
"Así es cuando nacemos de nuevo. Jesús nos da un corazón nuevo y una vida nueva, limpia y dispuesta a vivir para él."
- "¿De qué maneras podemos vivir como la nueva creación de Jesús?" (siendo amables, perdonando, diciendo la verdad, mostrando amor).
La historia: Juan 3:1-8
Lea Juan 3:1-8 en voz alta para el grupo.
Había un hombre llamado Nicodemo, un líder religioso judío que era fariseo. Una noche, al anochecer, vino a hablar con Jesús. "Rabí", le dijo, "todos sabemos que Dios te ha enviado para enseñarnos. Tus señales milagrosas son prueba de que Dios está contigo".
Jesús le contestó: "Te aseguro que, si no naces de nuevo, no podrás ver el Reino de Dios."
"¿Qué quieres decir?", exclamó Nicodemo. "¿Cómo puede un viejo volver al vientre de su madre y nacer de nuevo?".
Jesús respondió: "Te aseguro que nadie puede entrar en el Reino de Dios sin nacer del agua y del Espíritu. Los seres humanos sólo pueden reproducir la vida humana, pero el Espíritu Santo hace nacer la vida espiritual. Así que no te sorprendas cuando te diga: "Tienes que nacer de nuevo". El viento sopla donde quiere. Igual que puedes oír el viento pero no puedes decir de dónde viene ni adónde va, así tampoco puedes explicar cómo nacen las personas del Espíritu."
Pregunta:
- "¿Cuál es la diferencia entre nacer como un bebé y nacer de nuevo como habla Jesús?".
(Ayúdales a llegar a: Nacer como un bebé se refiere a que nuestro cuerpo comienza una vida, nacer de nuevo se refiere a que nuestro corazón comienza una nueva vida con Dios).
"Jesús no hablaba de volver a ser un bebé. Hablaba de un nuevo tipo de vida que comienza en tu corazón cuando crees en él. Es como un nuevo comienzo con Dios, donde él te da un corazón nuevo, perdona tus pecados y te ayuda a vivir como él quiere que vivas.
Por eso, aunque no podemos volver a ser un bebé, todos podemos nacer de nuevo cuando confiamos en Jesús. Es una vida nueva con él como nuestro Salvador y Rey!"".
Cerrar en oración
Agradece a Jesús que nos da una vida nueva y nos convierte en una nueva creación cuando confiamos en él.
Pide a Dios que nos ayude a recordar que seguir a Jesús cambia nuestra forma de vivir y de amar a los demás.
Juegos
Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.
Juegos
Juego: Etiqueta de transformación de la nueva creación
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Elige a 2 o 3 jugadores para que sean los "marcadores de toda la vida" (persiguen a los demás).
- Cuando son marcados, los jugadores se quedan inmóviles con los brazos cruzados.
- Otro jugador puede "transformarlos" etiquetándolos y diciendo: "¡Nueva creación en Jesús!".
- Una vez transformado, el jugador levanta los brazos en pose de "nueva creación" y puede seguir jugando.
- Cambia de etiquetador cada pocas rondas.
Conexión con la lección: Muestra cómo Jesús cambia nuestros corazones, al igual que los jugadores, que pasan de estar atrapados en el pecado a vivir una vida nueva.
Juego: Relevo Vida Vieja, Vida Nueva
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divide a los niños en equipos.
- Por un lado está el cubo de la "Vieja Vida" lleno de papel arrugado (que simboliza el pecado, el egoísmo).
- Al otro lado está el cubo vacío de "Nueva Vida".
- Los jugadores hacen una carrera de relevos para coger un objeto "viejo", llevarlo al otro lado y sustituirlo por un corazón de papel limpio en el cubo "Nueva vida".
- Gana el primer equipo que reponga todos los objetos.
Conexión con la lección: Ilustra el paso de la vieja vida (pecado) a la nueva vida en Jesús.
Juego: Carrera de obstáculos Born Again
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Prepara una carrera de obstáculos.
- Los niños empiezan en "Old Life", pasando por los obstáculos.
- A mitad de camino, llegan a la "Cruz", donde se detienen, dan vueltas (simbolizando la transformación).
- Luego terminan el curso a "Nueva Vida".
- Al final, gritan: "¡Soy una nueva creación en Cristo!".
Conexión con la lección: Una forma divertida para que los niños experimenten físicamente el viaje de la vieja vida a la nueva vida en Jesús.
Corazón
Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.
Grupo pequeño Sesión 2
Comparte la clave: Gracias a Jesús, soy una nueva creación. Él me cambia para que viva para Él.
"En Juan 3, un hombre llamado Nicodemo visitó a Jesús por la noche. Jesús le dijo:
"Hay que nacer de nuevo para formar parte de la familia de Dios".
Nicodemo no lo entendió al principio. Pensó que Jesús se refería a nacer de nuevo. Pero Jesús le explicó que "nacer de nuevo" significa dejar que Dios nos dé un corazón nuevo, un nuevo comienzo.
Nacer de nuevo significa que Jesús toma las cosas malas de nuestro corazón -como la ira, el egoísmo, la mentira- y nos ayuda a corregirlas.
Él no sólo nos dice que "nos esforcemos más".
Vive en nosotros y nos ayuda a cambiar de dentro a fuera".
Pregunta:
- "¿Cuáles son algunas cosas malas que Jesús puede ayudar a corregir?".
(Ejemplos: ira ➔ bondad, mentira ➔ honestidad, miedo ➔ confianza).
"No nos hacemos nuevos esforzándonos más.
Nos hacemos nuevos confiando en Jesús.
Jesús siempre está contigo, ¡ayudándote a crecer más como Él!".
Opción 1: Manualidad de transformación en mariposa
Materiales necesarios:
Instrucciones:
- Recorta con cuidado el contorno de la mariposa con las tijeras.
- Utiliza lápices de colores, rotuladores o pegatinas para que tu mariposa sea colorida y divertida. Puedes añadir dibujos, puntos o incluso una cara sonriente.
- Pega el centro de la mariposa a un lado de la pinza con pegamento o cinta adhesiva. Asegúrate de que el cuerpo de la mariposa está centrado en la pinza.
- Cuando pellizques la pinza, ¡parecerá que tu mariposa mueve las alas!
- Después de construir tu mariposa, decórala con rotuladores, ceras o lápices de colores
"Al igual que esta mariposa solía ser una oruga, cuando confiamos en Jesús, ¡Él nos convierte en algo completamente nuevo!".
Pregunta:
- "¿Qué cambia cuando alguien sigue a Jesús?"
- "¿De qué maneras puedes vivir como una "nueva creación" esta semana?".
Opción 2 Actividad: Make It New Art
Materiales necesarios:
Instrucciones:
- Entrega a cada alumno una hoja en blanco y pídeles que hagan un dibujo sencillo en unos minutos.
"Dibuja algo que parezca un poco triste o roto. Puede que sea un día lluvioso, una flor marchita, un ceño fruncido, un juguete roto o algo solitario. No te preocupes por que sea perfecto: dibújalo rápidamente".
- Después de 3-5 minutos, que cada uno pase su dibujo a otra persona.
"El trabajo de la siguiente persona es hacerlo nuevo: no borrarlo, sino transformar el original en algo diferente y edificante o alegre".
Ejemplos:
- Una flor marchita se convierte en parte de un hermoso jardín.
- Un cielo tormentoso se transforma en un arco iris.
- Una cara triste se convierte en un grupo de amigos jugando.
- Un corazón roto se convierte en un corazón unido por una cruz o una venda.
Cuando todos hayan terminado, invita a los voluntarios a que muestren las versiones "antes y después" de las obras.
Pregunta:
- "¿Qué cambió en la foto?"
- "¿Cómo nos recuerda esto lo que Jesús hace en nuestras vidas cuando confiamos en él?".
- "Cuando pertenecemos a Jesús, ¿cómo pueden ser diferentes nuestros corazones, actitudes y acciones?".
"Cuando venimos a Jesús, no sólo nos arregla un poco, sino que nos hace nuevos. A veces nos sentimos tristes, solos o rotos, pero Jesús nos da una nueva esperanza, una nueva alegría y una nueva forma de vivir.
La vieja imagen no desapareció, sino que pasó a formar parte de algo nuevo. Es como si nuestro pasado formara parte de nuestra historia, pero Jesús le da un nuevo significado."
Actividad: Borrón y cuenta nueva
Objetivo: Enlazar: Jesús borra el pecado y nos da un nuevo comienzo.
Materiales necesarios: Pizarra o pizarra blanca, borrador/paño, rotuladores/tizas
Instrucciones:
- Escribe o dibuja "pecados" o elecciones egoístas (mentir, enfadarse, desobedecer, etc.) en la pizarra.
- Habla de cómo el pecado ensucia nuestros corazones.
- A continuación, limpia la pizarra.
"Cuando confiamos en Jesús, Él perdona nuestros pecados y nos hace nuevos, ¡como este tablero!".
Debate:
- "¿Qué se siente al empezar de cero?"
- "¿Qué hay de nuevo que quieras hacer por Jesús?"
Profundizar
- "¿Qué significa ser una "nueva creación" en Cristo?".
- "¿Por qué crees que Jesús quiere hacernos nuevos en lugar de limitarse a arreglar algunas cosas de nosotros?".
- "¿En qué se parece confiar en Jesús a nacer de nuevo?".
- "¿Cuáles son algunas cosas en tu vida que Jesús ya ha empezado a cambiar?".
- "¿Hay algo en tu corazón o en tu vida que quieras que Jesús haga nuevo?".
- "¿Qué crees que ve Dios cuando te mira como "nueva creación"?".
- "¿Cómo puedes vivir de forma diferente esta semana porque perteneces a Jesús?".
Manos
Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.
Terminar juntos
Actividad: Viejas y nuevas opciones
Lee una situación y pide a los niños que elijan la opción "antigua" frente a la "nueva".
Por ejemplo:
Tu amigo es malo contigo.
- Vieja elección: Ser mezquino de vuelta.
- Nueva elección: Perdonar y mostrar bondad.
Tu hermano coge tu juguete sin pedírtelo.
- Antigua elección: Enfadarse y recuperarlo.
- Nueva opción: Preguntar con calma y compartir.
"Cuando confiamos en Jesús, Él nos ayuda a vivir de formas nuevas, formas que le honran.
Hoy hemos aprendido que cuando confiamos en Jesús, no sólo nos limpia un poco, sino que nos hace nuevos.
Él nos da un nuevo comienzo, cambia nuestros corazones y nos ayuda a vivir de una manera que le honra. Eso es lo que significa ser una nueva creación.
Piensa en una cosa amable que puedas hacer esta semana para demostrar que Jesús está cambiando tu corazón. Tal vez sea ayudar a un hermano, pedir perdón primero o compartir con un amigo".
Respuesta y reflexión
Idea opcional para llevar a casa: Que dibujen una mariposa o escriban "¡Jesús me hace nuevo!" y la cuelguen en casa como recordatorio.
Cerrar en oración
Su opinión nos importa
¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.