
Prepare
Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.
Materiales necesarios para el grupo pequeño:
Actividad: Paseo de la Promesa
Actividad: Contar las estrellas
Actividad: Prometer o no prometer
Materiales necesarios para el grupo grande:
Lección objetiva: Confiar en el plan de Dios
Materiales necesarios para los juegos:
Juego: Búsqueda de estrellas
Juego: Carrera de obstáculos Faith Walk
Juego: Cuenta las estrellas
Conectar
Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.
Grupo pequeño Sesión 1
Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.
Compartir y escuchar
Opción 1
Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).
Opción 2
Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.
Orar juntos
Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.
Pregunta inicial
- "¿Ha habido alguna vez en la que haya tenido que seguir instrucciones sin saber exactamente lo que iba a pasar?
- "¿Cómo te sentías cuando no sabías cómo sería?".
- "¿Le resultó fácil o difícil confiar en la persona que le daba las indicaciones? ¿Por qué?"
"Hoy vamos a aprender sobre alguien llamado Abraham que emprendió un gran viaje porque Dios se lo pidió, y confió en que Dios cuidaría de él a lo largo del camino. Para ayudarnos a aprender más sobre cómo fue eso para Abraham, haremos una actividad."
Actividad: Paseo de la Promesa
Objetivo: Introducir la idea de confiar en las promesas de Dios incluso cuando no podemos ver el resultado.
Materiales: Vendas
Instrucciones: Despeja un camino a través de la habitación. Elige a un voluntario y átale la venda para taparle los ojos.
Dé instrucciones verbales (o elija un compañero) para guiar al alumno con los ojos vendados por la habitación de forma segura.
Cuando terminen, discute:
- "¿Cómo te sentiste cuando no podías ver por dónde ibas?".
- "¿Qué te ayudó a confiar en tu guía?"
"Igual que tú tuviste que confiar en tu guía, Abraham confió en Dios incluso cuando no sabía adónde iba. Descubramos lo que Dios le prometió y cómo Abraham confió en el plan de Dios".
Cabeza
Enseña a los niños la historia del Evangelio.
Grupo grande
Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.
Las 3 erres del respeto
Fijar expectativas para los alumnos utilizando las 3 R del Respeto:
Entradas opcionales
Para ayudar a los niños a participar desde el principio, hay algunas formas opcionales de empezar. Puedes elegir una, dos o incluso todas estas ideas, ¡tú decides!
"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?
Oración: "Dios, estoy agradecido por..."
(Considera pedir a los alumnos que oren por algo creado por Dios por lo que estén agradecidos, como mascotas, árboles, montañas, lagos u océanos, el cielo, etc.).
"Dios mío" Canción de apertura:
Oración de apertura
Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.
Pregunta inicial
- "¿Alguna vez has hecho una promesa a alguien?"
- "¿Fue difícil de mantener? ¿Por qué sí o por qué no?" (Permita que algunos niños respondan).
"Hoy vamos a aprender sobre un hombre llamado Abraham. Vivía en una ciudad llamada Ur y tenía una vida cómoda con su familia. Pero un día, Dios le hizo a Abraham una gran promesa y le pidió que hiciera algo difícil. Vamos a aprender juntos sobre esa promesa".
Actividad: Sigue al Líder - Un Viaje de Fe
"Vas a seguirme mientras imaginamos cómo habría sido para Abraham dejarlo todo y seguir a Dios. Cuando yo me mueva, tú te mueves. Cuando yo me detenga, tú te detienes. ¡Vamos!"
(Comienza a caminar lentamente por la sala, deteniéndote de vez en cuando para que el recorrido parezca más largo y significativo. A medida que avanza, narre así:)
"Abraham no sabía adónde iba... pero obedeció.
Dejó su hogar, sus amigos y todo lo que conocía.
El viaje fue largo... polvoriento... y lleno de incógnitas.
Pero confió en que Dios tenía un plan".
(Después de unas cuantas vueltas, vuelve al frente y haz que todos se sienten).
Lee en voz alta Génesis 12:1-4:
"El Señor había dicho a Abram: 'Deja tu tierra natal, tus parientes y la familia de tu padre, y vete a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una gran nación... Todas las familias de la tierra serán bendecidas por tu medio".
Pregunta:
- "¿Cómo crees que se sintió Abraham al dejar su hogar?"
- "¿Te resultaría fácil dejarlo todo sin saber adónde vas?".
(Opcional: Muestra el mapa y describe el largo viaje de Ur a Canaán, ¡unos 1.000 kilómetros!)
"Más tarde, Dios hizo la promesa aún más grande. Dijo que Abraham tendría una familia enorme, ¡más de la que podía contar!".
La historia
Lee en voz alta Génesis 15:4-6.
"Entonces el Señor le dijo: 'No, tu siervo no será tu heredero, pues tendrás un hijo propio que será tu heredero'. Entonces el Señor sacó a Abram fuera y le dijo: "Mira al cielo y cuenta las estrellas si puedes. Esa es la cantidad de descendientes que tendrás".
Y Abram creyó al Señor, y el Señor lo contó como justo a causa de su fe."
"Aunque Abraham aún no tenía hijos, creyó en Dios. Eso se llama fe: confiar en Dios, incluso cuando no ves el panorama completo".
Lección objetiva: Confiar en el plan de Dios
Material necesario:
Invita a un alumno a acercarse y entrégale el pequeño premio.
Di: "Hoy quería bendecirte con algo especial".
Pregunta:
- "¿Confías en mí?"
- "¿Estarías dispuesto a devolverme ese premio por otra cosa, aunque no sepas lo que es?".
- "Anima al alumno a confiar en ti. Si deciden cambiar, retira el premio pequeño y revela el premio oculto, mejor".
"No es fácil renunciar a algo que podemos ver por algo desconocido. Pero a veces, confiar significa dejar lo que nos es familiar, incluso cuando no sabemos lo que nos espera.
Dios le pidió a Abraham que dejara su casa y su familia para ir a un lugar que nunca había visto antes. Abraham no sabía exactamente adónde le llevaba Dios, pero confió y obedeció.
Abraham confiaba en que Dios tenía un plan, aunque no lo entendiera.
Confiar en Dios a menudo significa dejar de lado lo que podemos ver y dar un paso adelante en la fe. Cuando le obedecemos, descubrimos que su plan es siempre mejor de lo que podríamos haber imaginado."
Cerrar en oración
"Querido Dios, gracias por cumplir tus promesas, como hiciste con Abraham. Ayúdanos a confiar en ti incluso cuando no vemos el panorama completo".
Juegos
Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.
Juegos
Juego: Búsqueda de estrellas
Objetivo: Ayudar a los niños a visualizar la promesa de Dios a Abraham buscando innumerables estrellas.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Antes del partido, esconde estrellas por toda la sala.
- Pon un cronómetro y deja que los alumnos busquen tantas estrellas como puedan.
- Cuenta las estrellas al final y comprueba cuántas ha recogido cada persona o equipo.
Conexión con la lección: Así como Abraham miró las estrellas en el cielo, este juego ayuda a los niños a entender cuán grande era realmente la promesa de Dios: que sus descendientes serían tan innumerables como las estrellas.
Juego: Carrera de obstáculos Faith Walk
Objetivo: Ayudar a los niños a entender lo que significa confiar en Dios, incluso cuando no pueden ver lo que les espera.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Crea una sencilla carrera de obstáculos.
- Un alumno lleva los ojos vendados mientras su compañero le da instrucciones verbales para guiarle por el recorrido con seguridad.
- Cambia los papeles y repite.
Conexión con la lección: Así como Abraham confió en Dios para que lo guiara a una nueva tierra, este juego ayuda a los niños a experimentar el desafío -y la importancia- de confiar en alguien que los guíe paso a paso.
Juego: Etiqueta del Guardián de la Promesa
Objetivo: Reforzar la idea de que Dios siempre cumple sus promesas.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Elige a un niño para que sea el "Cumplidor de promesas".
- El Prometedor marca a otros jugadores, que se quedan inmóviles.
- Para ser descongelado, otro jugador debe pasar corriendo y decir una promesa de Dios (por ejemplo, "Dios está con nosotros", "Dios nos perdona").
- Rota los papeles después de unas cuantas rondas.
Conexión con la lección: Este juego les recuerda a los niños que las promesas de Dios son activas y liberadoras; así como sus promesas ayudaron a Abraham a avanzar en la fe, también nos ayudan a nosotros.
Juego: Cuenta las estrellas
Objetivo: Ayudar a los niños a comprender la inmensidad de la promesa de Dios a Abraham a través de un rápido relevo por equipos.
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divide a los niños en equipos.
- Coloca un cubo lleno de estrellas en un extremo de la habitación y otro vacío en el otro.
- Los jugadores se turnan utilizando una cuchara o una taza para llevar las estrellas del cubo lleno al vacío.
- Después de un tiempo determinado, cuenta las estrellas transferidas.
Conexión con la lección: Así como a Abraham se le dijo que contara las estrellas, este juego ayuda a los niños a ver cuán abrumadoras y asombrosas pueden ser las promesas de Dios, ¡más de las que podemos contar!
Corazón
Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.
Grupo pequeño Sesión 2
Comparta lo más importante: Adoramos a un Dios que siempre cumple sus promesas.
Actividad: Contar las estrellas
Material necesario:
Muestra a los alumnos el bote de arena.
Pregunta:
- "¿Puedes contar cuántos granos de arena hay en este tarro?".
Anima a los alumnos a que se tomen un minuto y deja que intenten contar los granos de arena del tarro.
Di: "No podemos contar los granos de arena que hay en el cántaro y tampoco podemos contar las estrellas que hay en el cielo. Dios le hizo una gran promesa a Abraham: que le daría una gran familia, tantas como estrellas había en el cielo".
Entrega a los alumnos pegatinas de estrellas para que las coloquen en el Impreso 1, mientras compartes cómo Dios prometió que la familia de Abraham sería tan numerosa como las estrellas.
Niños más pequeños:
- Haz un dibujo de Abraham mirando las estrellas.
- Anímales a que se lo lleven a casa y compartan la historia con su familia.
Niños mayores:
- Escribe una promesa de la Biblia que quieran recordar esta semana.
- Anímales a compartir con un amigo lo que han aprendido sobre las promesas de Dios.
"Dios prometió a Abraham una gran familia, pero la mayor bendición fue Jesús, que vino de la familia de Abraham para bendecir al mundo entero.
La promesa de Dios a Abraham no consistía sólo en tener una gran familia: formaba parte del gran plan de Dios para bendecir al mundo."
Actividad: Prometer o no prometer
Coloca el Impreso 2 en el suelo o sobre una mesa. Divide al grupo en dos equipos y haz que los alumnos se enfrenten por turnos. Durante cada ronda, lee en voz alta una de las afirmaciones que aparecen a continuación y pide a los alumnos que coloquen la mano sobre la tarjeta si creen que la afirmación es una promesa de Dios o no lo es. Conceda puntos a los alumnos que acierten.
Las promesas están en negrita y tienen versículos de referencia.
Después de cada ronda, explica brevemente por qué la afirmación es o no una promesa bíblica para ayudar al grupo a comprender mejor la verdad de Dios.
- Dios nunca te abandonará. - Deuteronomio 31:6
- Dios te hará la vida fácil y sin problemas.
- Siempre obtendrás lo que deseas cuando ores.
- Si haces cosas buenas, Dios te amará más.
- Dios te ama incondicionalmente. - Romanos 8:38-39
- Nunca te pasarán cosas malas.
- Nunca te sentirás triste si confías en Dios.
- Dios perdonará tus pecados cuando los confieses. - 1 Juan 1:9
- Creer en Dios significa que siempre estarás sano.
- Debes ganarte el perdón de Dios.
- Dios nos da paz cuando confiamos en Él. - Filipenses 4:6-7
- Dios te dará fuerzas cuando estés débil. - Isaías 40:29
- Dios te guiará cuando le pidas sabiduría. - Santiago 1:5
- Dios será tu ayuda en tiempos de angustia. - Salmo 46:1
- Nada puede separarte del amor de Dios. - Romanos 8:39
- Seguir a Dios significa gustar a todo el mundo.
- Jesús volverá algún día. - Juan 14:3
Manos
Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.
Terminar juntos
"Hoy hemos aprendido que Dios hizo una gran promesa a Abraham y la cumplió. Dios prometió bendecirlo, darle una gran familia y bendecir al mundo entero a través de él. Y lo cumplió.
Al igual que Abraham confió en las promesas de Dios incluso cuando no tenía todas las respuestas, nosotros también podemos confiar en Dios. Él siempre cumple sus promesas.
Esta semana, piensa en cómo puedes confiar en Dios en tu propia vida. Quizá sea confiando en Él cuando te sientas asustado, solo o inseguro. Puedes orar y recordar que Dios siempre está contigo y nunca te abandonará".
- "¿Cuál es una promesa de Dios que puedes recordar y compartir con alguien esta semana?".
Respuesta y reflexión
Concluye con una oración: Da gracias a Dios por cumplir sus promesas. Pide a Dios que ayude a los niños a confiar en sus promesas en sus vidas.
Diga: "Si hay algo en lo que necesitas confiar en Dios esta semana, tómate un momento para pedirle ayuda en silencio ahora".
Su opinión nos importa
¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.