class="img-responsive
  • Lo más importante
    Porque Dios nos ama, podemos confiar en su plan, como hizo María.
  • Base Bíblica
    Lucas 1:26-38
  • Versículo bíblico
    "¡El Salvador—sí, el Mesías, el Señor—ha nacido hoy en Belén, la ciudad de David!" (Lucas 2:11).

Objetivos de aprendizaje:

  • Los niños sabrán que Jesús es el Hijo de Dios y el Salvador que Dios prometió.
  • Los niños aprenderán que María confió en el plan de Dios, incluso cuando era sorprendente.
  • Los niños verán que Dios puede utilizar a cualquiera para formar parte de su gran historia, incluso a ellos mismos.

Prepare

class="img-responsive

Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.

Materiales necesarios para el grupo pequeño:

  • Una Biblia
  • Gafetes
  • Un refrigerio por niño

Actividad: Dibújalo con instrucciones

  • Papel en blanco (1 por niño)
  • Lápices o ceras
  • Un dibujo previo que sólo pueda ver el líder (por ejemplo, una casa, un pez, una estrella, una cruz).

Lección objetiva de la caja misteriosa: La confianza de María

  • 1 caja misteriosa o bolsa de regalo
  • 3 objetos ocultos (véase más abajo)
  • Pañuelos o paños para cubrir los objetos
  • Opcional: Biblia (Lucas 1:26-38)

Actividad: Sí a Dios Cartel artístico

  • Rollo grande de papel de carnicero
  • Rotuladores o pintura
  • Estrellas o corazones precortados
  • Pegamento en barra

Actividad: Tarjetas: Dios puede usarme

  • Fichas o cartulinas en blanco
  • Rotuladores, lápices de colores, pegatinas

Materiales necesarios para el grupo grande:

  • Una Biblia
  • Una bolsa (bolsa de Navidad si está disponible)
  • Un regalo para los alumnos (bastones de caramelo, árboles de Navidad Little Debbie, campanitas, mini plastilina, etc.)

Materiales necesarios para los juegos:

Juego: Freeze Dance - El desafío de la espera

  • Un dispositivo para reproducir y pausar música
  • Espacio abierto para que los niños se muevan con seguridad

Juego: Relevo Ángel Mensajero

  • Pequeños trozos de papel con un mensaje breve (por ejemplo, "¡Jesús viene!" o "¡No tengáis miedo!")
  • Una pequeña cesta o sobre

Juego No tengas miedo Freeze Game

  • Música o una campana
  • Una simple carrera o camino de obstáculos

Conectar

Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 1

  • 15 minutos

Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.

Compartir y escuchar

Opción 1

Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).

Opción 2

Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.

Orar juntos

Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.

Actividad: Dibújalo con instrucciones

Objetivo: Ayudar a los niños a entender que la confianza significa seguir instrucciones incluso cuando no se conoce todo el panorama, igual que confiar en Dios.

Material necesario:

  • Papel en blanco (1 por niño)
  • Lápices o ceras
  • Un dibujo previo que sólo pueda ver el líder (por ejemplo, una casa, un pez, una estrella, una cruz).

Antes de la actividad, elige o haz un dibujo sencillo (mantenlo oculto a los niños).

"Vas a dibujar algo, pero todavía no te voy a decir lo que es. Sólo tienes que confiar en mí y seguir mis indicaciones paso a paso".

Poco a poco da indicaciones como:

  • "Dibuja un cuadrado en el centro de tu papel".
  • "Añade un triángulo encima del cuadrado".
  • "Dibuja un pequeño rectángulo bajo el cuadrado".
  • "Ahora añade un círculo encima del triángulo".

(Ajusta las instrucciones en función de tu foto).

Cuando terminen los dibujos, enseña a los niños tu dibujo original.
Deja que comparen sus dibujos con los tuyos.
Celebra sus esfuerzos, por muy parecidos o diferentes que sean.

Preguntas para el debate

  • "¿Era difícil seguir las instrucciones sin saber lo que estabas dibujando?".
  • "¿Ayudó escuchar atentamente y confiar en las instrucciones?".
  • "¿En qué se parece esto a seguir a Dios?"

"A veces no sabemos lo que Dios está haciendo, pero él lo ve todo. Cuando confiamos en Él, las cosas salen como Él quiere.

Hoy aprenderemos sobre María, que escuchó una noticia inesperada que no tenía sentido para ella, pero eligió confiar en Dios y seguir sus instrucciones."

Cabeza

Enseña a los niños la historia del Evangelio.

class="img-responsive

Grupo grande

  • 10-15 minutos

Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.

Entradas opcionales

Siéntete libre de elegir una, dos o incluso todas estas ideas para iniciar el Grupo Grande.

"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?

Oración: "Dios, hoy he visto tu amor cuando...".

(Piensa en un momento de hoy en el que te hayas sentido amado por Dios o hayas visto a alguien mostrando amor).

Canción de apertura: "Joy to the World" de Go Fish

Oración de apertura

Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.

Actividad: Caída de la confianza

Objetivo: Ayudar a los niños a experimentar lo que se siente al confiar en alguien -incluso cuando da un poco de miedo- y relacionarlo con la confianza en Dios, que nunca nos deja caer.

Material necesario:

  • Una alfombrilla blanda o una superficie alfombrada (opcional pero útil)
  • 2 líderes fuertes y atentos (un receptor principal y un suplente)
  • Sólo los líderes formados/adultos atrapan a los niños; nunca dejes que los niños atrapen a otros niños.

Mantén la distancia de caída muy corta: brazos cruzados, caída con la espalda recta desde una posición de pie (¡sin saltos!).

Tener 2 líderes para cada caída:

  • El Líder 1 se coloca detrás del niño, listo para cogerlo.
  • El Líder 2 se sitúa al lado para ayudar o redirigir si es necesario.

Pregunte siempre al niño si se siente cómodo y quiere probarlo, nunca fuerce su participación.

"¿Alguna vez has tenido que confiar en alguien para algo importante, como tu seguridad? En esta actividad, tendrás la oportunidad de confiar en uno de nuestros líderes, ¡igual que podemos aprender a confiar en Dios!

Caerás de espaldas en los brazos de un líder.

Debes permanecer quieto, con los brazos cruzados y escuchar atentamente las instrucciones".

Haz que uno de los líderes demuestre que se cae hacia atrás mientras otro líder lo atrapa. Haga hincapié:

  • Calma
  • Confíe en
  • Sin sorpresas ni movimientos bruscos
  • Pida un voluntario que esté listo y dispuesto.

Recuérdales:

  • Mantén los pies quietos.
  • Cruza los brazos sobre el pecho.
  • Inclínate hacia atrás lentamente como una tabla, no como si estuvieras sentado.
  • Los líderes cogen suavemente y afirman: "¡Te tenemos!"

"Igual que nuestros amigos confiaron en que los líderes los atraparían, nosotros podemos confiar en Dios, incluso cuando no sabemos qué va a pasar. Él promete no abandonarnos nunca y estar siempre con nosotros.

A veces confiar en Dios significa seguirle, incluso cuando da miedo o se siente inseguro, pero Él nunca falla".

Pregunta:

  • "¿Cómo crees que me sentí?"
  • "¿Fue difícil dejarse llevar y confiar?"

"Eso requería mucha confianza, ¿no? Tenías que dejarte llevar, incluso cuando no podías ver lo que pasaría a continuación. Pero sabías que había alguien ahí para atraparte, y eso lo hacía un poco más fácil.

En la vida, también nos enfrentamos a momentos así. Cosas que no esperamos... cosas que nos dan un poco de miedo o nos confunden. Y en esos momentos, Dios nos invita a confiar en Él, igual que tú confiaste en alguien para que te cogiera.

Ahora vamos a leer sobre alguien en la Biblia que tuvo un gran momento de caída de confianza. Se llamaba María, y un día se le apareció un ángel con una noticia sorprendente. María no conocía todos los detalles, pero escuchó y decidió confiar en Dios".

La historia: La confianza de María

Abre tu Biblia en Lucas 1:26-38 y di: "Escuchemos cómo respondió María cuando Dios le dio un mensaje sorprendente y le pidió que formara parte de su gran plan".

Lee Lucas 1:26-38 en voz alta.

Pregunta:

  • "¿Cómo crees que se sintió María cuando se le apareció el ángel?".
    (¿Asustada? ¿Confundida? ¿Sorprendida?)
  • "¿Qué había de sorprendente en el mensaje que el ángel dio a María?".
  • "¿Entendió María todo lo que Dios iba a hacer?"
    (No, pero aun así decidió confiar en Él).
  • "¿Qué significa confiar en Dios, incluso cuando no sabemos lo que va a pasar?".
  • "¿Hay algo en tu vida que te parezca incierto o que te dé un poco de miedo, en lo que necesites confiar en Dios?".

Cerrar en oración

Gracias a Dios por estar con nosotros y tener un buen plan, incluso cuando no podemos verlo.

Pide a Dios que te ayude a confiar más en Él, especialmente cuando la vida te parezca incierta o dura.

Juegos

Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.

class="img-responsive

Juegos

  • 25 minutos

Juego: Freeze Dance - El desafío de la espera

Objetivo: Los niños bailarán mientras suena la música y se quedarán quietos cuando pare. Las pausas se harán cada vez más largas, reforzando la idea de que esperar puede ser duro pero al final merece la pena.

Materiales necesarios:

  • Un dispositivo para reproducir y pausar música
  • Espacio abierto para que los niños se muevan con seguridad

Cómo se juega:

  • Que empiece la música: Pon una canción alegre y anima a los niños a bailar libremente.
  • Congelar en Pausa: Detén la música aleatoriamente. Cuando la música se detenga, todo el mundo debe quedarse inmóvil.
  • Aumenta el tiempo de espera: Al principio, reinicia la música tras una breve pausa (unos 3 segundos).
  • Cada vez que pauses la música, aumenta el tiempo de espera: 5 segundos, 7, 10, etc.
  • Anima a los niños: A medida que se alargan las pausas, algunos niños pueden impacientarse o inquietarse.
  • Recuérdales que esperar puede ser duro, ¡pero merece la pena! Concluye el juego:
  • Después de una larga pausa final, celebra a los niños que se quedaron congelados todo el tiempo. Termina con un gran baile final.

Conexión con la lección: Hable sobre cómo esperar puede ser difícil, como en el juego. Pero en la Biblia, vemos que esperar el tiempo de Dios siempre vale la pena-lo que Él da es mejor que cualquier cosa en la que podríamos apresurarnos. Esperar no es fácil, ¡pero conduce a algo grandioso!

Juego: Relevo Ángel Mensajero

Objetivo: Los niños se turnarán para transmitir un mensaje importante, igual que el ángel Gabriel transmitió el mensaje de Dios a María.

Materiales necesarios:

  • Pequeños trozos de papel con un mensaje breve (por ejemplo, "¡Jesús viene!" o "¡No tengáis miedo!")
  • Una pequeña cesta o sobre

Cómo se juega:

  • Divide a los niños en equipos. El primer jugador de cada equipo elige un mensaje, corre a un lugar designado y susurra el mensaje a un líder o compañero de equipo.
  • Ese jugador vuelve corriendo y marca a la siguiente persona, que repite el proceso.
  • Gana el primer equipo que consiga entregar todos sus mensajes.

Conexión: Al igual que el ángel Gabriel fue enviado con un importante mensaje a María, ¡nosotros también podemos compartir la buena nueva de Jesús con los demás!

Juego No tengas miedo Freeze Game

Objetivo: Ayudar a los niños a comprender las palabras del ángel a María: "¡No tengas miedo!"

Materiales necesarios:

  • Música o una campana
  • Una simple carrera o camino de obstáculos

Cómo se juega:

  • Se elige a un niño como "ángel" y se coloca delante. Los demás niños se acercan al ángel mientras suena la música.
  • Cuando la música se detiene, el ángel dice: "¡No tengáis miedo!" y todos deben quedarse quietos. Si alguien se mueve, vuelve al principio.
  • El primero que llegue al ángel gana.

Conexión: El ángel le dijo a María que no tuviera miedo. Podemos sentirnos nerviosos cuando las cosas nos parecen grandes o desconocidas, pero podemos confiar en Dios, ¡como hizo María!

Juego: ¡Sí a Dios! (Variante de Simon Says)

Objetivo: Los niños practicarán escuchar y responder, tal como María eligió decir "sí" al plan de Dios.

Materiales necesarios:

  • Ninguno

Cómo se juega:

  • Una persona (el líder) dice acciones, como "Salta tres veces", "Da vueltas" o "Aplaude".
  • Si el líder dice: "El plan de Dios es bueno", todos deben decir: "¡Sí a Dios!" y realizar la acción.
  • Si el líder sólo da una acción sin decir "el plan de Dios es bueno", los jugadores NO deben hacer la acción.
  • Si alguien realiza la acción por error, realiza una tarea divertida como saltar en un pie antes de volver a incorporarse.

Conexión: María eligió decir "sí" al plan de Dios. Nosotros también podemos escuchar a Dios y elegir seguirle.

Corazón

Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 2

  • 20-25 minutos

Comparte lo más importante: Porque Dios nos ama, podemos confiar en su plan, como hizo María.

Lección objetiva de la caja misteriosa: La confianza de María

Objetivo: Ayudar a los niños a ver que María confió en Dios incluso cuando Su plan era sorprendente.

Material necesario:

  • 1 caja misteriosa o bolsa de regalo
  • 3 objetos ocultos (véase más abajo)
  • Pañuelos o paños para cubrir los objetos
  • Opcional: Biblia (Lucas 1:26-38)

Objetos misteriosos y significados

  1. Muñeco o chupete: María confió en Dios cuando le dijo que tendría un bebé -Jesús- aunque fuera inesperado.
  2. Corazón: María amaba a Dios y dijo: "Soy la sierva del Señor". Confió en Él con todo su corazón.
  3. Pequeña Corona: María confió en la promesa de Dios de que su bebé sería Rey y Salvador.

Cómo jugar

Levanta la caja y di: "Dentro hay objetos sorpresa que nos ayudan a aprender cómo María confiaba en Dios. Haz preguntas de sí o no para adivinar cuáles son!".

Deje que los niños adivinen y, a continuación, revele cada objeto de uno en uno.

Después de cada revelación, explica lo que enseña sobre la confianza de María (véase más arriba).

Pregunta:

"¿Por qué crees que María confió en Dios?".
"¿Te resultaría difícil creer algo así?".
"¿Qué es algo en lo que puedes confiar en Dios esta semana?".

"Igual que nosotros no sabíamos lo que íbamos a sacar de la bolsa, María no sabía exactamente lo que iba a pasar, pero dijo "Sí" al plan de Dios".

Actividad: Sí a Dios Cartel artístico

Objetivo: Ayudar a los niños a reflexionar sobre las formas en que pueden confiar a Dios las partes sorprendentes o difíciles de sus vidas y expresar su voluntad de decir "sí" a Su plan, al igual que hizo María.

Material necesario:

  • Rollo grande de papel de carnicero
  • Rotuladores o pintura
  • Estrellas o corazones precortados
  • Pegamento en barra

Cómo hacerlo:

  • Dibuja las palabras "¡Confío en el plan de Dios!" en letras grandes en la pancarta.
  • Haz que cada niño escriba o dibuje algo sorprendente o difícil en la vida que quiera confiar a Dios.
  • Deja que decoren con estrellas/corazones y firmen con su nombre como recordatorio de que pueden formar parte de la gran historia de Dios, igual que María.

"María dijo sí al plan de Dios. Hagamos una pancarta mostrando que nosotros también queremos decir sí a Dios, ¡porque confiamos en él!".

Profundizar

  • "¿Se te ocurre alguna ocasión en la que hayas tenido que hacer algo que te diera miedo o te sorprendiera? ¿Cómo respondiste?"
  • "¿Qué crees que hizo posible que María dijera "sí" a Dios, incluso cuando no lo entendía todo?".
  • "¿Qué hay ahora mismo en tu vida que necesites confiar a Dios?".
  • ¿Por qué es importante que Jesús sea el Salvador que Dios prometió?".
  • "¿De qué manera la confianza en Jesús cambia nuestra forma de vivir hoy?".
  • "María era joven y no parecía "importante", pero aun así Dios la eligió. ¿Qué te dice eso sobre cómo ve Dios a las personas?".
  • "¿De qué maneras crees que Dios podría usarte para formar parte de su gran historia?".
  • "¿Hay algo pequeño que puedas hacer esta semana para decir "sí" a Dios?".

Manos

Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.

class="img-responsive

Terminar juntos

  • 5-10 minutos

Actividad: Tarjetas: Dios puede usarme

Material necesario:

  • Fichas o cartulinas en blanco
  • Rotuladores, lápices de colores, pegatinas

Haz que cada niño escriba o dibuje una forma en la que Dios puede usarlos (por ejemplo, siendo amables, ayudando a los demás, hablándole a alguien de Jesús).

Decora las tarjetas y llévatelas a casa como recordatorio.

"Dios usó a María para formar parte de su gran historia, ¡y quiere usarte a ti también!".

Respuesta y reflexión

"¿Cuál es una manera de confiar en Dios esta semana?"

Cerrar en oración

Anima a los niños a orar cuando se sientan preocupados o tengan que esperar algo.

class="img-responsive

Su opinión nos importa

¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.