class="img-responsive
  • Lo más importante
    Cuando seguimos a Jesús como nuestro Rey, recibimos el mayor tesoro: vivir con él en el Reino de Dios.
  • Base Bíblica
    Mateo 13:44, Mateo 6:19-21
  • Versículo bíblico
    "De la misma manera, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial". (Mateo 5:16, NTV).

Objetivos de aprendizaje:

  • Los niños entenderán qué es el Reino de Dios y cómo cambia nuestras vidas.
  • Los niños explicarán por qué la vida en el Reino de Dios es mejor que cualquier otra cosa.
  • Los niños nombrarán maneras de vivir como ciudadanos del Reino de Dios.

Prepare

class="img-responsive

Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.

Materiales necesarios para el grupo pequeño:

  • Una Biblia
  • Gafetes
  • Un refrigerio por niño

Actividad: Juego del Tesoro del Reino

Actividad: Preferirías

Actividad: Contraste de imágenes

Actividad: La corona más grande - Colgador de puerta

Materiales necesarios para el grupo grande:

  • Una Biblia
  • Pequeños tesoros (caramelos pequeños), suficientes para cada alumno
  • Tesoro más valioso (King Size o caramelo grande)

    • Opción 1: Un caramelo grande
    • Opción 2: Caramelos grandes, suficientes para cada alumno
  • Fichas, formas en que la gente intenta entrar en el Reino de Dios

Materiales necesarios para los juegos:

Juego: Kingdom Treasure Hunt

  • Un "tesoro" (cajita, caramelos envueltos o baratijas)
  • Pistas o adivinanzas basadas en las parábolas (por ejemplo, "Me hago pequeño pero poderoso, encuéntrame junto a la luz" para un grano de mostaza).
  • Espacios para esconder pistas

Juego: ¿Tesoro o basura? Relevo

  • Fichas o fichas de papel etiquetadas con acciones/actitudes (algunas representan "tesoros" como "confiar en Jesús", "bondad", "perdón"; otras representan "basura" como "egoísmo", "mentira", "orgullo").
  • Dos cestos etiquetados como "Tesoro" y "Basura".

Juego Desafío de la etiqueta del tesoro

  • Espacio abierto con límites claros (marcar dos lados de la habitación como "Este Mundo" y "El Reino de Dios").

Conectar

Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 1

  • 15 minutos

Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.

Compartir y escuchar

Opción 1

Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).

Opción 2

Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.

Orar juntos

Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.

Preguntas iniciales

Preguntas de los más pequeños:

  • "¿Qué es lo que más te gusta tener?"
  • "¿Por qué es tu favorito?"
  • "¿Desde cuándo lo tienes?"

Preguntas para niños mayores:

  • "¿Qué es lo que más te gusta tener?"
  • "¿Alguna vez has encontrado algo tan especial o importante que has querido hacer cualquier cosa para conservarlo?".
  • "¿Qué era y por qué era especial para ti?".

"En nuestra primera actividad de hoy vamos a jugar a emparejar objetos que pueden ser importantes para ti o para los demás".

Actividad: Juego del Tesoro del Reino

Materiales necesarios:

  • Imprime dos copias de cada Impresión 1A y 1B para que los alumnos se agrupen de 2 a 4 y jueguen juntos. Recorta las tarjetas de emparejamiento antes del club.

Cómo se juega:

  1. Por parejas - Pida a los alumnos que busquen una pareja. Cada pareja recibe un juego de cartas barajadas, colocadas boca abajo en una cuadrícula.
  2. Por turnos - Los jugadores se turnan para dar la vuelta a dos cartas cada vez, intentando encontrar una coincidencia.
  3. Si encuentran una coincidencia, se quedan con las cartas y hacen otro turno. Si no coinciden, dan la vuelta a las cartas y pasa el turno al siguiente jugador.
  4. El partido más valioso - Un partido es muy especial: El Reino de Dios (símbolo de la corona). El que encuentre esta cerilla gana automáticamente, demostrando que el Reino de Dios vale más que cualquier otra cosa.

Debate:

Dé la vuelta a todas las cartas. Pide a los alumnos que clasifiquen los objetos emparejados por orden de lo que personalmente consideran más valioso.

Discute por qué el Reino de Dios es lo más valioso de todo, sin importar lo divertido o emocionante que puedan parecer los otros elementos.

"Hoy vamos a escuchar una historia que Jesús contó para mostrar cómo formar parte del Reino de Dios es mejor que cualquier otra cosa que podamos desear. Vale más que un tesoro: es la vida con Él para siempre".

Cabeza

Enseña a los niños la historia del Evangelio.

class="img-responsive

Grupo grande

  • 10-15 minutos

Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.

Entradas opcionales

Siéntete libre de elegir una, dos o incluso todas estas ideas para iniciar el Grupo Grande.

"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?

Oración: "Dios, confío en ti porque...".

(Piensa en una ocasión en la que Dios cumplió una promesa o te ayudó. Esto te ayuda a recordar que siempre puedes confiar en Él).

Canción de apertura: "Jesus Loves Me!" de Go Fish

Oración de apertura

Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.

Preguntas iniciales

  • "¿Qué es lo más valioso que posee?"
  • "¿Alguna vez lo cambiarías por algo aún mejor?"

"Hay cosas que son importantes para nosotros. Mientras nos preparamos para nuestra lección hablaremos de tesoros".

La historia - Dos constructores

Lea Mateo 7:24-27 en voz alta para el grupo.

"Quien escucha mis enseñanzas y las sigue es sabio, como quien construye una casa sobre roca firme. Aunque llueva a cántaros, crezcan las aguas y los vientos azoten esa casa, no se derrumbará porque está construida sobre roca firme. Pero el que oye mis enseñanzas y no las obedece es un necio, como el que construye una casa sobre arena. Cuando vengan las lluvias y las inundaciones y los vientos azoten esa casa, se derrumbará con gran estrépito."

"Pensemos juntos en algo. Si fueras a construir una casa, ¿dónde la pondrías? ¿Sobre roca fuerte y dura o sobre arena blanda y blanda?".
(Anima a los niños a responder y a explicar lo que piensan).

"Cuando construimos casas, lo primero en lo que se trabaja se llama cimientos, que es sobre lo que se asienta toda la casa. Si los cimientos son fuertes, la casa se mantiene en pie, incluso en caso de tormenta. Pero si los cimientos son débiles, la casa puede romperse o caerse.

Jesús contó la historia de dos constructores que tomaron decisiones muy diferentes.

Uno construyó su casa sobre roca. Cuando llegaron las tormentas, la casa se mantuvo fuerte. Jesús dijo que este constructor era "sabio": tomó la decisión correcta.

El otro constructor eligió la arena. Cuando llegaron el viento y la lluvia, su casa se derrumbó. Jesús dijo que este constructor era "insensato", que no había hecho una elección inteligente.

Pero Jesús no hablaba sólo de edificios. Hablaba de nuestras vidas.

Nuestras elecciones son como las cosas con las que construimos. Cuando escuchamos a Jesús y hacemos lo que nos dice, es como construir nuestra vida sobre roca firme. Pero cuando lo ignoramos, es como construir sobre arena: nuestras vidas no resistirán cuando sucedan cosas difíciles".

Opción 1 - Actividad: Búsqueda del tesoro

Antes de la clase, esconde los caramelos pequeños por la habitación. Elige un objeto para que sea el "tesoro más valioso" (caramelo King Size) y escóndelo en un lugar un poco más difícil.

  • Sugerencia útil: Puede pedir a los alumnos que guarden los caramelos que encuentren en sus mochilas para llevárselos a casa, o pedir a los líderes que guarden los caramelos y los distribuyan cuando los niños salgan del club. También puede utilizar monedas grandes y pequeñas como tesoro en lugar de caramelos.

"He escondido caramelos por toda la habitación. Tu trabajo es buscar y encontrar un caramelo. Sigan buscando hasta que encuentren un caramelo y luego vuelvan para el Grupo Grande: ¡hay un caramelo extra especial escondido también!".

Indique a los alumnos que no se lo coman hasta que usted se lo diga. Cuando todos hayan encontrado un caramelo, pídales que vuelvan a la zona del Gran Grupo.

Pregunta:

  • "¿Cómo te sentiste cuando encontraste caramelos?"
  • "¿Cómo te sentiste al encontrar el gran caramelo?"
  • "¿Alguna vez has encontrado algo realmente valioso?"
  • "¿Qué era?"
  • "¿Fue emocionante? ¿Cambiarías algo por ello?"

"Hoy escucharemos la historia de un hombre que encontró algo mejor que cualquier otra cosa-y renunció a todo lo que tenía para tenerlo".

Opción 2 - Actividad: Caja del Tesoro

Materiales necesarios:

  • Pequeños premios de caramelo (uno por alumno)
  • Un premio "misterioso" escondido (un caramelo grande, mejor o más apetecible, suficiente para cada alumno)
  • Una caja o bolsa para mantener en secreto el premio escondido

Dé a cada alumno un caramelo pequeño. Dales un momento para que lo miren, pero no se lo coman todavía.

Cuando todos hayan recibido un premio, diles:

"Tengo un premio oculto, pero sólo podrás tenerlo si estás dispuesto a canjear tu primer premio. No sabrás cuál es el premio oculto hasta que decidas canjearlo".

Deje que los niños decidan si quieren quedarse con su premio original o cambiarlo por el escondido.

Una vez finalizados los intercambios, revele cuál es el premio oculto y entrégueselo a los que intercambiaron.

Pregunte al grupo:

  • "¿Fue fácil o difícil cambiar tu premio por algo que no podías ver?".
  • "¿Qué sentiste cuando descubriste cuál era el premio escondido?".
  • "¿Crees que confiar en Dios es así: saber que tiene algo mejor para ti aunque no puedas verlo?".

La Historia: ¡El Reino de Dios es el mayor tesoro!

"Jesús contó una historia para ayudarnos a comprender lo especial que es el Reino de Dios. Puede que ahora no lo veamos, pero merece la pena comerciar por el Reino de Dios."

Lee Mateo 13:44.

El Reino de los Cielos es como un tesoro que un hombre descubrió escondido en un campo. En su excitación, lo escondió de nuevo y vendió todo lo que poseía para conseguir el dinero suficiente para comprar el campo.

Pregunta:

  • "¿Cómo dice Jesús que es el Reino de Dios?".
    • Es como un tesoro escondido.
  • "¿Qué hizo este hombre cuando encontró este tesoro?"
    • Vendió todo lo que tenía para conseguir este tesoro.
  • "¿Cómo nos muestra esto lo valioso que es el Reino de Dios?".
  • "¿A qué renunció el hombre para conseguirlo?"
    • Valía más que cualquier otra cosa que tuviera.
  • "¿Qué harías si encontraras algo así?"

"El Reino de Dios vale más que cualquier cosa. La Biblia dice que el Reino de Dios durará para siempre. No mucha gente entrará en el Reino de Dios, pero es un lugar donde no hay dolor, ni sufrimiento, ni tristeza.

Jesús nos invita a entrar en su Reino".

  • "¿Cómo crees que podemos entrar en el Reino?"

Actividad: Entrar en el Reino de Dios

Pide a dos líderes que se acerquen y ayuden. Haz que unan sus brazos y los estiren (como en el juego London Bridges).

Ten fichas con las formas en que la gente intenta entrar en el Reino de Dios. Pida a los voluntarios que se acerquen y traten de pasar por la puerta usando sus fichas.

Los líderes no abrirán las puertas a ninguno de los voluntarios, excepto al estudiante que tenga la tarjeta Fe en Jesús.

  • Ser amable con los demás
  • Ser una buena persona
  • Siguiendo todas las normas y leyes
  • Ser rico
  • Regalando mi dinero
  • Ir a la iglesia
  • Tener fe en Jesús*.
  • Sugerencia útil: Haga un efecto de sonido cuando cada estudiante no pueda entrar por las puertas del cielo (ejemplo: sonido de zumbido). Haga un efecto de sonido diferente cuando al estudiante que puede entrar por la fe en Jesús se le permite entrar al cielo (Ejemplo: sonido de tintineo).

"Para ser parte del Reino de Dios, no se trata de intentar ganarse la entrada o de hacer suficientes cosas buenas para llegar allí. Se trata de lo que Jesús hizo por ti. Jesús lo dio todo -se sacrificó- para que tú pudieras formar parte del Reino de Dios. La única manera de entrar es confiando en Jesús y creyendo en él.

Al entrar en pequeños grupos, aprenderemos más sobre qué es el Reino de Dios, por qué la vida con Jesús es el mejor regalo y cómo podemos vivir como ciudadanos de su Reino cada día."

Cerrar en oración

"El Reino de Dios es como un tesoro por el que vale la pena cambiarlo todo para conseguirlo. Demos gracias a Jesús por abrirnos un camino para formar parte de su Reino."

Ora y vete a la hora del juego o a los grupos pequeños.

Juegos

Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.

class="img-responsive

Juegos

  • 25 minutos

Juego: Pasa el mensaje
(Una versión del teléfono para compartir el Evangelio)

Objetivo: Ayudar a los niños a comprender la importancia de compartir el mensaje de Jesús con precisión y cómo la Buena Nueva puede cambiar vidas.

Materiales necesarios:

  • ¡Ninguno! Sólo un grupo de niños.

Cómo se juega:

  • Haz que los niños se sienten en fila o en círculo para que puedan susurrar a la persona que tienen al lado.
  • Elige un mensaje: Empieza con un mensaje sencillo pero significativo sobre Jesús. Algunas ideas:
    • Jesús te ama y quiere que formes parte del Reino de Dios.
    • Seguir a Jesús te da el mayor tesoro: ¡la vida eterna!
    • Jesús es el camino, la verdad y la vida.
  • La primera persona susurra el mensaje a la siguiente. Cada niño susurra lo que ha oído al siguiente.
  • La última persona dice el mensaje en voz alta. Compáralo con el mensaje original para ver si ha quedado igual o se ha mezclado.

Preguntas para el debate:

  • "¿Cómo cambió el mensaje a medida que se transmitía?".
  • "¿Por qué crees que es importante compartir el mensaje de Jesús de forma clara y correcta?".
  • "¿De qué maneras podemos asegurarnos de hablar a los demás de Jesús de la manera correcta?".
  • "¿Quién es alguien en tu vida con quien puedes compartir el mensaje de Jesús esta semana?".

Conexión con la lección: Al igual que en este juego, cuando hablamos a otros de Jesús, queremos compartir el verdadero mensaje, no una versión confusa.

Juego: Kingdom Treasure Hunt

Objetivo: Destacar el valor del Reino de Dios a partir de las Parábolas del Tesoro Escondido.

Materiales necesarios:

  • Un "tesoro" (cajita, caramelos envueltos o baratijas)
  • Pistas o adivinanzas basadas en las parábolas (por ejemplo, "Me hago pequeño pero poderoso, encuéntrame junto a la luz" para un grano de mostaza).
  • Espacios para esconder pistas

Cómo se juega:

  • Divide a los niños en pequeños grupos.
  • Esconde el tesoro en algún lugar de la habitación y deja un rastro de pistas que conduzcan hasta él.
  • Cada pista debe estar relacionada con una de las parábolas (por ejemplo, sobre las semillas, la tierra, el tesoro o las perlas).
  • Una vez encontrado el tesoro, discute cómo el Reino de Dios es el mayor tesoro de todos.

Juego: ¿Tesoro o basura? Relevo

Materiales necesarios:

  • Fichas o fichas de papel etiquetadas con acciones/actitudes (algunas representan "tesoros" como "confiar en Jesús", "bondad", "perdón"; otras representan "basura" como "egoísmo", "mentira", "orgullo").
  • Dos cestos etiquetados como "Tesoro" y "Basura".

Cómo se juega:

  • Coloca todas las fichas en una pila.
  • Divide a los niños en equipos.
  • De uno en uno, los niños corren hacia el montón, cogen una carta, deciden si es un tesoro (valor del Reino) o basura (valor mundano/egoísta) y la colocan en la cesta correcta.
  • Una vez clasificadas todas las tarjetas, repásalas juntos.

Conexión con la lección: Refuerza la idea de que seguir a Jesús significa elegir los valores de Su Reino por encima de los del mundo.

Juego Desafío de la etiqueta del tesoro

Materiales necesarios:

  • Espacio abierto con límites claros (marcar dos lados de la habitación como "Este Mundo" y "El Reino de Dios").

Cómo se juega:

  • Divide la habitación en dos zonas:
    • Una cara es "Este mundo"
    • El otro lado es "El Reino de Dios"
  • Elige a 2-3 jugadores para que sean "Bloqueadores de tesoros" en el centro (representan distracciones, tentaciones o falsos tesoros).
  • Todos los demás jugadores empiezan en "Este Mundo".
  • A la llamada del líder, los jugadores intentan cruzar corriendo hacia el "Reino de Dios" sin ser alcanzados por los Bloqueadores del Tesoro.
  • Si un jugador es marcado, se detiene inmediatamente y hace un Batalla de piedra, papel o tijera con la persona que los etiquetó.
    • Si ganan, son libres de seguir corriendo hacia el "Reino de Dios".
    • Si pierden, se unen a los Bloqueadores del Tesoro en el centro.
  • El juego continúa hasta que sólo quedan unos pocos jugadores intentando alcanzar el "Reino de Dios".
  • Puedes reiniciar y repetir varias rondas.

Conexión con la lección: Piedra, papel o tijera representa las batallas diarias que enfrentamos: elegir entre las distracciones y el verdadero tesoro del Reino de Dios.

Cuando tomamos decisiones sabias (como seguir a Jesús), podemos permanecer en el camino hacia el Reino de Dios.

Corazón

Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.

class="img-responsive

Grupo pequeño Sesión 2

  • 20-25 minutos

Comparta lo más importante: Como escuchamos en el Grupo Grande, cuando seguimos a Jesús como nuestro Rey, recibimos el tesoro de su Reino.

"Hablemos más de cómo es el Reino de Dios".

Actividad: Preferirías

Utilizando el impreso 2, repasa con los alumnos las preguntas de "preferiría".

Haz saber a los alumnos que les harás preguntas y que deben elegir la respuesta que consideren mejor.

Después de repasar las preguntas de "Preferiría usted", diríjalos hacia las siguientes preguntas de debate.

Preguntas de los más pequeños:

  • "¿Qué ocurre con las cosas que tenemos en la tierra -nuestros juguetes, ropa e incluso nuestras casas- con el paso del tiempo?".
    (Se rompen, envejecen o desaparecen).
  • "¿En qué se diferencia el Reino de Dios de todo lo que tenemos en la tierra?".
    (Dura para siempre, nunca se rompe y es perfecto).
  • "¿Qué crees que hace que el cielo sea más emocionante que cualquier cosa que podamos tener en la tierra?".
  • "Si encontraras algo asombroso -como el mapa de un tesoro-, ¿te lo guardarías para ti o lo compartirías? ¿En qué se parece esto a hablar a otros de Jesús?".

"El Reino de Dios es mejor que cualquier cosa aquí en la tierra. La comida, los juguetes y los tesoros aquí en la tierra no durarán para siempre, ¡pero el Reino de Dios durará para siempre!".

Preguntas para niños mayores:

  • "¿Qué ocurre con las cosas que tenemos en la tierra -nuestros juguetes, ropa e incluso nuestras casas- con el paso del tiempo?".
    (Se rompen, envejecen o desaparecen).
  • "¿En qué se diferencia el Reino de Dios de todo lo que tenemos en la tierra?".
    (Dura para siempre, nunca se rompe y es perfecto).
  • "Jesús dijo que la puerta de la vida es estrecha y sólo unos pocos la encontrarán (Mateo 7:13-14). ¿Por qué crees que a veces es difícil que la gente decida seguirle?".
  • "¿Cómo podemos ayudar a los demás a ver lo asombroso que es el Reino de Dios?
    (Compartiendo el evangelio, mostrando amor, viviendo para Jesús).
  • "Si encontraras algo increíblemente valioso, como el mapa de un tesoro, ¿te lo guardarías para ti o lo compartirías? ¿En qué se parece esto a hablar a otros de Jesús?".

"El Reino de Dios es mejor que cualquier cosa aquí en la tierra. La comida, los juguetes y los tesoros aquí en la tierra no durarán para siempre, ¡pero el Reino de Dios durará para siempre!".

Actividad para niños mayores: Contraste de imágenes

Objetivo: Que los alumnos comprendan que algunas cosas son más preciosas porque son más raras, o duran más, o por quién las posee. Todo esto nos ayuda a entender por qué el Reino de Dios es más precioso: porque es raro, dura para siempre y viene de Dios.

Utilizando las impresiones 3 A y 3B, contrasta cada imagen con la otra mostrando cómo un objeto que es raro y un objeto que es propiedad de alguien importante lo hace más valioso.

  • "¿Cuál es el cuadro más caro del mundo?"
    • Cuadro hecho por ti mismo o Pintura de Leonardo da Vinci (Salvador del mundo)

"El propietario o fabricante del cuadro puede aumentar el valor de ese objeto. El cuadro Salvador del Mundo vale 450 millones de dólares".

  • "¿Qué roca vale más?"
    • ¿Una roca común o un diamante?

"Los diamantes son más raros y más duraderos que una roca común".

  • "¿Qué baloncesto es más valioso?"
    • ¿Un balón de baloncesto normal o uno firmado por Michael Jordan?

"Los artículos son los mismos, pero el propietario o firmante de un balón de baloncesto es famoso y aumenta el valor del balón firmado".

  • "¿Qué coche Hotwheels vale más?"
    • ¿Uno que puedas comprar en cualquier cuento con juguetes o uno raro que nunca se venda en las tiendas?

"La furgoneta rosa es rara y nunca se vendió en tiendas. Solo hay unas pocas y valen mucho dinero".

  • "¿Qué penique vale más?"
    • ¿Algún centavo que puedas encontrar o alguna rareza?

"Un penique vale 1 céntimo, pero los peniques raros pueden valer miles de dólares".

  • "¿Qué par de sillas vale más?"
    • ¿Un par que se puede comprar en la tienda o un par utilizado por el presidente de los Estados Unidos?

"Una silla es útil, pero una usada o propiedad de alguien importante aumenta su valor".

"Cuando algo es raro vale más que los objetos comunes, como el diamante, los peniques raros y el coche Hotwheels.

También hay otros objetos que valen más por quién los posee o los hizo. Como el cuadro pintado por Leonardo de Vinci o la pelota de baloncesto firmada por Michael Jordan.

El Reino de Dios vale más que nada porque viene de Dios, dura para siempre y nos trae la vida con Él. No se trata de cuántas personas forman parte de él, sino de lo bueno y verdadero que es.

El Reino de Dios vale más que cualquier cosa que tengamos ahora porque dura para siempre".

Lee Mateo 6:19-21:
"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín destruyen, y donde los ladrones entran y roban. Más bien, acumulad para vosotros tesoros en el cielo... Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón."

Pregunta:

  • "¿Qué nos enseña este versículo sobre lo que es verdaderamente valioso?".

"Todos podemos formar parte del Reino de Dios cuando seguimos a Jesús como mi Rey. Esto significa que escuchamos lo que Dios dice y hacemos todo lo posible por obedecer.

Todo lo que dice Jesús es bueno. Cuando le seguimos leemos la Biblia y aprendemos lo que Jesús quiere y luego lo hacemos".

Actividad para niños pequeños: La corona más grande - Colgador de puerta

Materiales necesarios:

  • Plantilla en forma de corona en cartulina (Impresión 4)
  • Pegatinas, purpurina, gemas (opcional)
  • Marcadores
  • Cinta o hilo (para colgar)
  • Tijeras

Recorta coronas de espuma o cartulina. Escribe "¡El Reino de Dios es mi mayor tesoro!" en la parte superior.

Deje que los alumnos decoren las coronas con rotuladores (opcional: pegatinas, gemas y purpurina).

Hazle un agujero y ponle una cinta para que puedan colgarlo en la puerta de su habitación.

Anima a los niños a colocarlo en algún lugar visible para recordarles que deben seguir a Jesús como Rey cada día.

"Imagina que un amigo te habla de un gran tesoro y de dónde encontrarlo, ¿irías a intentar encontrar ese tesoro?". (Permita que varios alumnos respondan).

"Cuando seguimos a Jesús y formamos parte del Reino de Dios también es importante que digamos a los demás cómo formar parte del Reino de Dios para que también puedan obtener el mayor tesoro".

Profundizar

  • "Si alguien te preguntara por qué la vida en el Reino de Dios es mejor que cualquier otra cosa, ¿cómo se lo explicarías?".
  • "¿Cómo puede alguien formar parte del Reino de Dios?". (creyendo y siguiendo a Jesús)
  • "El hombre de la historia de Jesús renunció a todo para conseguir el tesoro. Cuáles son algunas cosas a las que la gente podría tener que renunciar para seguir a Jesús?".
  • "¿Cuáles son algunas formas en que la gente persigue tesoros en este mundo en lugar del Reino de Dios?".
  • "Si el cielo dura para siempre, ¿qué significa eso sobre las elecciones que hacemos ahora?". (Lo que elegimos seguir importa para la eternidad).
  • "Si encontraras el mayor tesoro del mundo, ¿lo guardarías en secreto o lo compartirías? ¿Por qué?"
  • "¿Cómo puedes hablarle a un amigo del Reino de Dios esta semana? ¿Qué le dirías?"

Manos

Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.

class="img-responsive

Terminar juntos

  • 5-10 minutos

"Al igual que el hombre de nuestra historia lo dejó todo por el tesoro, nosotros podemos dar nuestro tiempo, amor y corazón al Reino de Dios porque es lo más significativo a lo que podemos entregar nuestras vidas."

Pregunta:

  • "¿Qué cosa puedes hacer esta semana para demostrar que el Reino de Dios es importante?".
  • "¿Cómo puedes compartir con otros lo asombroso que es el Reino de Dios?".

Respuesta y reflexión

Niños más pequeños

Anima a los alumnos a ser amables y cariñosos. Diles que muestren el amor de Dios siendo amables con sus amigos, familiares y compañeros de clase. Esta semana, comparte un juguete o dile algo amable a un amigo.

Invita a un amigo a la iglesia o al club para que oiga hablar de Jesús. Esta es una manera de difundir el Reino de Dios.

Niños mayores

Reta a los alumnos a reservar un tiempo para orar, leer la Biblia o memorizar versículos esta semana. Intenta leer un versículo de la Biblia cada día y piensa en cómo se aplica a tu vida.

Anímales a reflejar el amor de Dios ayudando o animando a los demás. Busca una manera de ayudar a alguien en la escuela o en casa esta semana.

Discute las formas en que pueden compartir a Jesús con sus amigos. Si alguien te pregunta por qué vas a la iglesia, cuéntale cuánto te ama Jesús.

Cerrar en oración

class="img-responsive

Su opinión nos importa

¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.