
Objetivos de aprendizaje:
- Los niños aprenderán que Dios puede utilizar cualquier cosa que le demos.
- Los niños pensarán en formas de utilizar lo que tienen para ayudar a los demás.
- Los niños comprenderán que Jesús se preocupa por nuestras necesidades y quiere que nosotros también nos preocupemos por los demás.
Prepare
Prepara tu corazón para enseñar.
Planifica la lección.
Materiales necesarios para el grupo pequeño:
Actividad: Pasa la cesta
Actividad: ¿Lo darías?
Actividad: "Tarjetas de atención" para alguien necesitado
Materiales necesarios para el grupo grande:
Materiales necesarios para los juegos:
Juego: Tirar los panes y los peces
Juego: Carrera de relevos de sobras
Juego: Cinco Panes, Dos Peces Freeze Dance
Juego Basket Balance Challenge
Juego Juego del tesoro de la caza del pan
Conectar
Conecta con los niños y haz que se sientan escuchados y atendidos.
Grupo pequeño Sesión 1
Distribuye los gafetes con los nombres y los bocadillos. Elige una de las siguientes actividades para hacer juntos mientras los niños comen la merienda.
Compartir y escuchar
Opción 1
Pide a los niños que compartan sus mejores y peores momentos (lo mejor y lo peor que les ha ocurrido hoy o la semana pasada).
Opción 2
Pide a los niños que compartan por turnos cómo se sienten hoy utilizando la tabla "Cómo te sientes". "tabla "¿Cómo te sientes?.
Orar juntos
Recoge las peticiones de oración de los alumnos. El líder o un alumno puede orar por todo el grupo, o el líder puede formar parejas de alumnos e invitarles a orar unos por otros.
Preguntas iniciales
- "¿Alguna vez has tenido que compartir algo pequeño con mucha gente?".
- "¿Qué ha pasado?"
- "¿Había suficiente para todos?"
- "¿Qué se siente al compartir?"
- "¿Fue difícil o fácil? ¿Por qué?"
"Hoy vamos a oír hablar de un niño que compartió su pequeño almuerzo, y Jesús hizo algo asombroso con él para atender a una gran multitud. Vamos a descubrir cómo Jesús provee más que suficiente para todos!".
Actividad: Pasa la cesta
Objetivo: Introducir la idea de confiar a Jesús lo que tenemos y cómo Él provee más que suficiente.
Materiales necesarios:
Configuración:
Prepara las hojas de papel imprimiéndolas y recortándolas.
Coloque todos los resbalones en la cesta o tazón.
Haz que los niños se sienten en círculo en el suelo o alrededor de una mesa.
Diles que van a jugar a un juego que les ayudará a pensar en cómo utiliza Jesús lo que le damos, ¡incluso las cosas pequeñas!
Instrucciones:
Toca música suave mientras los niños se pasan la cesta alrededor del círculo.
Después de unos 10-15 segundos, pon la música en pausa.
El niño que tiene la cesta saca una ficha y la lee en voz alta. (Si aún no saben leer, un animador puede leerlo por ellos).
Haz una pregunta de seguimiento del tipo
- "¿Cómo podría Jesús usar esto para ayudar a alguien?"
- "¿Cómo puede ser ésta una forma de mostrar bondad o amor?".
- "¿Alguna vez has hecho algo así?"
- "¿Por qué crees que es importante confiar en Jesús?"
"A veces pensamos que lo que tenemos no es suficiente - tal vez no tenemos mucho para dar, o nos sentimos pequeños. Pero Jesús puede tomar un pequeño almuerzo, una palabra amable, o una simple oración y usarla para ayudar a otros. Jesús puede hacer grandes cosas incluso con las pequeñas cosas que le damos".
Cabeza
Enseña a los niños la historia del Evangelio.
Grupo grande
Dé la bienvenida a los alumnos a Crossroads y dígales que se alegra de que hayan venido esta semana.
Entradas opcionales
"Llamada y respuesta "¿Quién es Jesús?
Oración: "Dios, eres poderoso porque..."
(Comparte lo que te recuerda que Dios es poderoso, como las estrellas, los océanos o los milagros sobre los que lees).
Canción de apertura: "Victory" de Go Fish
Oración de apertura
Diles que cerrar los ojos y juntar las manos puede ayudarles a mantener la concentración y no distraer a los que les rodean.
Pregunta inicial
- "¿Te ha pasado alguna vez que tenías mucha hambre y no había suficiente comida? ¿Cómo te sentiste?"
Prepara el escenario:
"Cierra los ojos e imagina que estás en el campo, en una colina. Has recorrido un largo camino desde tu casa porque quieres oír a Jesús enseñar. Has venido por la mañana y ahora es por la tarde, hace calor y no has comido en todo el día.
Abre los ojos y escucha lo que ocurre en nuestra historia bíblica".
La Historia: Jesús alimenta y provee
Elige a un voluntario o a varios, en función del tamaño del grupo. Entrégales una cesta con aperitivos o caramelos. Pídeles que repartan los aperitivos mientras lees el cuento.
Dile al resto del grupo que forman parte de la multitud de 5.000 personas.
Lea Juan 6:1-14 en voz alta para el grupo. Mientras lee, deténgase después de leer el versículo que aparece a continuación y formule una pregunta. Considere la posibilidad de dar boletos a cada estudiante que responda a una pregunta para ayudar a mantener a los estudiantes comprometidos con la historia.
Juan 6:1-2:
"Después de esto, Jesús cruzó a la otra orilla del mar de Galilea, también conocido como mar de Tiberíades. Una gran multitud le seguía por dondequiera que iba, porque veían sus señales milagrosas al curar a los enfermos."
- "¿Por qué la multitud seguía a Jesús?" (Vieron sus milagros y curaciones)
Juan 6:3-7:
"Jesús subió a un monte y se sentó con sus discípulos a su alrededor. (Era casi la hora de la celebración de la Pascua judía.) Jesús vio pronto una gran multitud de gente que venía a buscarle. Dirigiéndose a Felipe, le preguntó: "¿Dónde podemos comprar pan para dar de comer a toda esta gente?" Estaba poniendo a prueba a Felipe, pues ya sabía lo que iba a hacer.
Felipe respondió: '¡Aunque trabajáramos durante meses, no tendríamos dinero suficiente para darles de comer!'".
- "¿Cuál fue la respuesta de Felipe a la petición de Jesús de comprar pan para todos?". (Dijo que tardaría meses en ahorrar suficiente dinero para comprar pan para todos).
- "¿Has tenido alguna vez un problema que te parecía demasiado grande para resolverlo?". (Jesús se preocupa por nuestras necesidades).
Juan 6:8-9:
"Entonces Andrés, el hermano de Simón Pedro, tomó la palabra. Aquí hay un muchacho con cinco panes de cebada y dos peces. Pero ¿de qué sirve eso con esta multitud tan grande?'".
- Versículo 9 - "¿Qué le dijo Andrés a Jesús cuando oyó que Jesús quería comprar pan para la multitud?". (Dijo que tenían 5 panes y 2 peces, pero preguntó: "¿Pero de qué sirve eso con esta multitud tan grande?").
- "¿Por qué crees que Jesús utilizó el pequeño almuerzo del niño en lugar de hacer aparecer comida?". (Dios puede usar cualquier cosa que le demos).
- "¿Qué pequeñas cosas tienes que Dios podría usar para ayudar a otra persona?".
Juan 6:10-11:
"'Decid a todos que se sienten', dijo Jesús. Y se sentaron todos en la hierba. (Jesús tomó los panes, dio gracias a Dios y los repartió entre la gente. Después hizo lo mismo con los peces. Y todos comieron cuanto quisieron".
- "¿Cuántas personas había en la multitud?" (Había 5.000 hombres, lo que significa que había más de 5.000 personas allí).
- "¿Qué hizo Jesús con los 5 panes y los 2 peces?". (Oró sobre ellos y dio gracias a Dios, luego hizo que se lo dieran a la gente).
- "¿Qué nos dice esto sobre cómo Jesús cuida de las necesidades de la gente?". (Jesús cuida y provee).
Juan 6:12-13:
"Cuando todos se saciaron, Jesús dijo a sus discípulos: 'Recoged ahora las sobras, para que no se desperdicie nada.' Así que recogieron los pedazos y llenaron doce cestos con las sobras que había dejado la gente que había comido de los cinco panes de cebada."
- "¿Cuánto comió la gente?" (Comieron hasta saciarse).
- "¿Cuánto sobró?" (Sobraron 12 cestas de comida).
- "¿Qué te muestra esto sobre lo que Jesús puede hacer con algo pequeño?". (Dios provee más que suficiente).
Juan 6:14:
"Cuando la gente le vio hacer esta señal milagrosa, exclamaron: "¡Ciertamente, es el Profeta que esperábamos!"".
- "¿Cuál fue la respuesta de la gente después de este milagro?". (Pensaron que Jesús era un profeta).
"En esta historia vemos que Jesús se preocupa por nuestras necesidades. Jesús vio que la gente tenía hambre y se preocupó por ellos lo suficiente como para darles de comer.
Jesús mostró su poder como Hijo de Dios multiplicando la comida.
Vemos la fe del niño que compartió su pequeño almuerzo, confiando en Jesús con lo que tenía.
Vemos que Dios provee más que suficiente. ¿Notaron que sobró más comida que cuando empezaron?".
Cerrar en oración
Gracias a Dios por ser Aquel que siempre provee a nuestras necesidades.
Juegos
Juegos interactivos que dan vida a los conceptos de las lecciones, ayudando a los niños a comprender y recordar lo que están aprendiendo. Al conectar el juego con la educación, los niños pueden explorar ideas de una forma divertida que refuerza su comprensión.
Juegos
Juego: Tirar los panes y los peces
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divida el grupo en dos equipos. Cada equipo se coloca detrás de una línea designada.
- Los equipos se turnan para lanzar los "panes y peces" a las cestas desde lejos.
- Otorga puntos por cada lanzamiento acertado.
Conexión con la lección: Así como el niño dio su pequeño almuerzo, ¡tú también compartes tu "comida"! Jesús usó algo pequeño para bendecir a mucha gente.
Juego: Carrera de relevos de sobras
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Coloca las cestas en fila, etiquetadas con los números del 1 al 12, para representar las 12 cestas de sobras. Divide a los niños en equipos.
- El objetivo es recoger el mayor número posible de "sobras" (objetos pequeños) y depositarlos en las cestas antes de que se acabe el tiempo.
- Gana el equipo con más "sobras".
Conexión con la lección: ¿Recuerdas cómo Jesús proveyó comida más que suficiente? ¡Hasta sobraron 12 canastas! Dios siempre provee abundantemente.
Juego: Multiplicación Tag
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Elige a una persona para que sea "Jesús" y empiece como etiquetador.
- A medida que van marcando a otros, esos jugadores unen sus manos a las de "Jesús", lo que representa multiplicar la comida y las bendiciones.
- La cadena sigue creciendo hasta que todos están unidos.
Conexión con la lección: Al igual que la comida se multiplicó, ¡el mensaje de Jesús se difunde a medida que más personas confían en Él!
Juego: Cinco Panes, Dos Peces Freeze Dance
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Pon música mientras los niños bailan. Cuando pare la música, di "Peces" o "Panes".
- Si dices "Pez", los niños hacen el movimiento del pez con las manos.
- Si gritas "Panes", los niños hacen un círculo sobre sus cabezas. Si hacen el movimiento incorrecto o no se quedan quietos, se quedan fuera de esa ronda.
Conexión con la lección: El niño dio sólo cinco panes y dos peces, ¡y Jesús hizo que fuera más que suficiente!
Juego Basket Balance Challenge
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Divide a los niños en parejas. Un niño equilibra la cesta sobre su cabeza mientras el otro la llena de "panes y peces" (objetos pequeños).
- La pareja debe caminar con cuidado por la habitación sin dejar caer la cesta.
- Si se les cae, vuelven a empezar.
Conexión con la lección: Los discípulos tuvieron que recoger cuidadosamente todas las sobras después de que Jesús realizara el milagro. ¡Jesús nos da más que suficiente!
Juego Juego del tesoro de la caza del pan
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Esconde los recortes de pan por la habitación.
- Divide al grupo en pequeños equipos y pídeles que busquen los trozos de pan.
- El objetivo es recoger tantos como sea posible y llevárselos al líder.
Conexión con la lección: Cuando Jesús hizo el milagro, había comida más que suficiente para todos, ¡y hasta sobró!
Juego: "¿Quién puede compartir?" Juego en círculo
Materiales necesarios:
Cómo se juega:
- Haz que el grupo se siente en círculo.
- Pregunta: "Si tuvieras un bocadillo y dos amigos con hambre, ¿cómo lo compartirías?".
- Da la vuelta al círculo y deja que los niños compartan sus ideas. Después, explica cómo el niño de la historia confió en Jesús y compartió lo poco que tenía, y Jesús lo multiplicó.
Conexión con la lección: Estos juegos nos recuerdan cómo Jesús puede tomar cosas pequeñas y usarlas para grandes propósitos. Así como el pequeño almuerzo del niño alimentó a miles, Jesús puede usar nuestros dones y confianza para bendecir a otros.
Corazón
Facilitar la actividad y el estudio para ayudar a los niños a conocer y amar a Jesús.
Grupo pequeño Sesión 2
Comparte lo más importante: Cuando confiamos en Jesús, vemos que él tiene el poder de cuidarnos.
Actividad: ¿Lo darías?
Objetivo: Ayudar a los niños a reflexionar sobre la generosidad y la confianza respondiendo físicamente a ejemplos de cosas que podrían dar a Jesús.
Materiales necesarios:
Instrucciones:
"En nuestra historia de hoy, un niño le dio a Jesús su pequeño almuerzo, ¡y Jesús lo utilizó para alimentar a miles de personas! A veces pensamos que lo que tenemos no es suficiente o no es importante, pero Jesús puede utilizar cualquier cosa que le demos para ayudar a los demás. Vamos a jugar a un juego para pensar en eso".
Si los niños darían el objeto o ayudarían en esa situación, se levantan o se mueven al lado del "SÍ" de la habitación.
Si no están seguros o dudan, permanecen sentados o pasan al lado "NO SEGURO".
Lee una escena a la vez y deja que los niños se muevan para mostrar su respuesta. Después de cada uno, haz una pregunta de seguimiento o da una explicación rápida de 5 segundos sobre cómo Jesús podría usar eso.
Después de la ronda final, haz que todos vuelvan al centro y di:
"No siempre es fácil dar lo que tenemos, especialmente cuando nos parece poco o difícil de compartir. Pero al igual que el niño con el pequeño almuerzo, cuando damos lo que tenemos a Jesús -nuestro tiempo, nuestra bondad, nuestras palabras, nuestra ayuda- Él puede hacer GRANDES cosas a través de ello. Nada es demasiado pequeño para que Jesús lo use".
Pregunta:
"¿Qué cosa crees que podrías darle a Jesús esta semana para ayudar a otra persona?".
Actividad: "Tarjetas de atención" para alguien necesitado
Objetivo: Los niños comprenderán que Jesús se preocupa por nuestras necesidades y quiere que nosotros también nos preocupemos por los demás.
Ayudar a los niños a expresar cariño y ánimo a alguien que pueda estar triste, enfermo, solo o con dificultades, mostrándoles que sus palabras y acciones pueden reflejar el amor de Jesús.
Materiales necesarios:
"Jesús se preocupa por nuestras necesidades y quiere que nosotros también nos preocupemos por los demás. Una forma de hacerlo es enviando una tarjeta amable a alguien que pueda necesitar ánimo."
Pregunta:
- "¿Quién puede necesitar hoy una tarjeta de asistencia?"
(Ideas: Alguien enfermo, un vecino solitario, un compañero de clase que lo está pasando mal, alguien que se ha mudado, alguien de su familia). - "¿Qué palabras podrían ayudar a alguien a sentirse querido y animado?".
Deja que cada niño elija a quién quiere hacerle una tarjeta.
En el anverso: Decóralo con dibujos, pegatinas o frases alentadoras (por ejemplo, "Dios te ama", "Espero que te sientas mejor" o "¡No estás solo!").
En el interior: Ayúdales a escribir un mensaje breve y cariñoso. A los más pequeños, dales frases para empezar como:
- "Hoy pienso en ti".
- "Jesús te ama y yo también".
- "¡Espero que esta tarjeta te haga sonreír!"
Añada un versículo bíblico (opcional): Ofrézcales un versículo que puedan copiar o adjunte una pegatina impresa con un versículo como Hebreos 13:8.
Profundizar
- "¿Por qué crees que el niño compartió su almuerzo con Jesús?"
- "¿Cómo crees que se sintieron los discípulos cuando vieron multiplicarse toda la comida?".
- "¿Qué nos enseña esta historia sobre la confianza en Jesús?".
- "¿Qué significa que Jesús es el Pan de Vida?".
- "¿Cómo podemos confiar hoy a Jesús nuestras necesidades?".
- "¿De qué maneras podemos compartir lo que tenemos con los demás, como hizo el niño?".
Manos
Llevar a los niños a vivir la misión del Evangelio.
Terminar juntos
- "¿Qué crees que se sentiría al recibir esta tarjeta?".
- "¿Por qué crees que Jesús quiere que cuidemos así a la gente?".
- "¿A quién más podrías animar esta semana?"
Envía las tarjetas a casa para que los niños las entreguen o las envíen por correo a sus familias.
Respuesta y reflexión
Cerrar en oración
Su opinión nos importa
¿Has probado esta lección en tu club?
Nos encantaría saber cómo te fue. Sus comentarios nos ayudan a revisar y perfeccionar nuestro plan de estudios para que podamos seguir apoyando a los líderes como usted y mejorar la experiencia de los niños en todos los Crossroads Kids Clubs. Gracias por tomarte un momento para compartir tus opiniones.